Portada » Patrimonio Industrial del Azúcar » Noticias Patrimonio Industrial del Azúcar
Noticias de Patrimonio Industrial del Azúcar

El Ayuntamiento de Motril lamenta el fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, figura histórica en defensa del patrimonio azucarero local
El ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada fue una figura clave para la preservación y conservación de los materiales y de todo el entorno de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril. El Ayuntamiento de Motril lamenta la noticia del fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, un ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada que durante casi medio siglo ha dedicado su vida a poner en valor el patrimonio industrial de la provincia de Granada, especialmente destacado con la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril, ya que se convirtió en una figura clave para la conservación y preservación del enclave fabril. Miguel Giménez Yanguas, nacido en Málaga en 1939 pero muy vinculado desde hace muchos años con la historia azucarera de Granada, ha contribuido a la conservación del patrimonio tecnológico heredado, llevado a cabo a través de la defensa, difusión, investigación

Más de 1.000 personas visitan la Fábrica del Pilar en una exitosa Jornada de Puertas Abiertas
Visitas al Tren de Molinos, diversos talleres y juegos infantiles dieron vida a una jornada inolvidable en el complejo industrial motrileño tras la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar. Motril ha vivido un momento histórico con la apertura a la ciudadanía de la Fábrica Nuestra Señora del Pilar tras la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar, donde más de 1.000 personas pasaron por el complejo industrial para disfrutar de la visita al Tren de Molinos o algunas de las actividades preparadas por el área municipal para descubrir en primera persona este complejo histórico para Motril. La concejala de Patrimonio Industrial del Azúcar, Madelin Banqueri, ha calificado el evento como “uno de los momentos más importantes para toda la ciudad y para la concejalía de Patrimonio Industrial del Azúcar”, subrayando

El Ayuntamiento de Motril inaugura el histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar
Luisa García Chamorro ha destacado el gran paso que supone la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar como “un testimonio vivo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera”. La ciudad de Motril ha vivido un acto muy especial con la presentación e inauguración al público y a las instituciones del histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar. A esta inauguración han acudido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, y la concejal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, así como representantes de otras instituciones y de la sociedad civil y militar de Motril. De esta forma, la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril inaugura

El área de Patrimonio Industrial presenta una Jornada de Puertas Abiertas de la Fábrica del Pilar el próximo 5 de abril
El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un tren gratuito para visitar el complejo desde el Paseo de las Explanadas, dentro de una jornada que incluirá un gran número de actividades a lo largo de todo el día y que permitirá la visita al Tren de Molinos. El Ayuntamiento de Motril, a través del área de Patrimonio Industrial Azucarero, ha presentado en rueda de prensa la jornada de puertas abiertas de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar el próximo sábado 5 de abril, en un evento que supondrá la inauguración al público de este importante complejo historia de la ciudad. Para ello, Madelin Banqueri, como principal encargada del área, ha presentado el proyecto de inauguración, así como todas las actividades que se van a realizar en esta importante jornada, bajo el lema ‘Acércate a tu patrimonio’. Esta jornada tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, un

Motril acercará la historia del azúcar con el III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril
Destacados conocedores de la materia protagonizarán estos simposios durante los días 6, 13 y 20 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Hernández Quero. La concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, ha presentado esta mañana la celebración del III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril, un evento cargado de simbolismo e historia sobre diversos temas relacionados con el entramado más significativo de la caña de azúcar para la ciudad de Motril y toda la comarca. Este ciclo contará con un total de 3 charlas conferencias que se celebrarán consecutivamente durante los jueves 6, 13 y 20 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Hernández Quero de Motril. La concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, ha expresado el “gran honor que supone volver a presentar un año más este importante ciclo de conferencias y más con unos

Ayuntamiento y Fundación Caja Rural Granada firman un convenio para la recuperación de la memoria oral de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar
Esta es la segunda vez que ambas instituciones acuerdan seguir colaborando con el firme objetivo de recuperar aquellos testimonios que dejan constancia propia de la importancia que ha tenido el patrimonio industrial azucarero para la historia de Motril. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la concejal de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, y la directora de la zona sur de Caja Rural de Granada, Marina González, han firmado un convenio con el Ayuntamiento de Motril por el cual se prestará una ayuda económica para la recuperación de la memoria oral de la Fábrica Nuestra Señora del Pilar, enmarcada dentro de la importante tarea de impulso del patrimonio industrial azucarero realizado por el consistorio motrileño en los últimos años. De esta forma, la Caja Rural Granada vuelve a firmar por segunda vez un convenio con el consistorio motrileño destinado a la consecución del Proyecto de Patrimonio Inmaterial

Motril y TICCIH unen esfuerzos para la recuperación de la Fábrica del Pilar a través de la firma de un convenio de colaboración
El acuerdo, que refuerza la colaboración para la preservación y puesta en valor del patrimonio industrial azucarero, contempla la celebración del IX Congreso sobre Patrimonio Industrial y Obra Pública en el mes de septiembre. El Ayuntamiento de Motril y el Comité Internacional para la Conservación y Defensa del Patrimonio Industrial (TICCIH) han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el objetivo de continuar impulsando la recuperación y puesta en valor de la Fábrica Nuestra Señora del Pilar y su recuperación paulatina como Museo Industrial del Azúcar. El acto de firma ha contado con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro; el representante de TICCIH, Julián Sobrino; y la concejal de Patrimonio Industrial del Azúcar, Madelin Banqueri. Durante la firma, la alcaldesa Luisa García Chamorro ha destacado el firme compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de la Fábrica del Pilar, afirmando que “este equipo de Gobierno

El Ayuntamiento de Motril lamenta el fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, figura histórica en defensa del patrimonio azucarero local
El ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada fue una figura clave para la preservación y conservación de los materiales y de todo el entorno de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril. El Ayuntamiento de Motril lamenta la noticia del fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas, un ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada que durante casi medio siglo ha dedicado su vida a poner en valor el patrimonio industrial de la provincia de Granada, especialmente destacado con la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril, ya que se convirtió en una figura clave para la conservación y preservación del enclave fabril. Miguel Giménez Yanguas, nacido en Málaga en 1939 pero muy vinculado desde hace muchos años con la historia azucarera de Granada, ha contribuido a la conservación del patrimonio tecnológico heredado, llevado a cabo a través de la defensa, difusión, investigación

Más de 1.000 personas visitan la Fábrica del Pilar en una exitosa Jornada de Puertas Abiertas
Visitas al Tren de Molinos, diversos talleres y juegos infantiles dieron vida a una jornada inolvidable en el complejo industrial motrileño tras la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar. Motril ha vivido un momento histórico con la apertura a la ciudadanía de la Fábrica Nuestra Señora del Pilar tras la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar, donde más de 1.000 personas pasaron por el complejo industrial para disfrutar de la visita al Tren de Molinos o algunas de las actividades preparadas por el área municipal para descubrir en primera persona este complejo histórico para Motril. La concejala de Patrimonio Industrial del Azúcar, Madelin Banqueri, ha calificado el evento como “uno de los momentos más importantes para toda la ciudad y para la concejalía de Patrimonio Industrial del Azúcar”, subrayando

El Ayuntamiento de Motril inaugura el histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar
Luisa García Chamorro ha destacado el gran paso que supone la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar como “un testimonio vivo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera”. La ciudad de Motril ha vivido un acto muy especial con la presentación e inauguración al público y a las instituciones del histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar. A esta inauguración han acudido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, y la concejal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, así como representantes de otras instituciones y de la sociedad civil y militar de Motril. De esta forma, la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril inaugura

El área de Patrimonio Industrial presenta una Jornada de Puertas Abiertas de la Fábrica del Pilar el próximo 5 de abril
El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un tren gratuito para visitar el complejo desde el Paseo de las Explanadas, dentro de una jornada que incluirá un gran número de actividades a lo largo de todo el día y que permitirá la visita al Tren de Molinos. El Ayuntamiento de Motril, a través del área de Patrimonio Industrial Azucarero, ha presentado en rueda de prensa la jornada de puertas abiertas de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar el próximo sábado 5 de abril, en un evento que supondrá la inauguración al público de este importante complejo historia de la ciudad. Para ello, Madelin Banqueri, como principal encargada del área, ha presentado el proyecto de inauguración, así como todas las actividades que se van a realizar en esta importante jornada, bajo el lema ‘Acércate a tu patrimonio’. Esta jornada tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, un

Motril acercará la historia del azúcar con el III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril
Destacados conocedores de la materia protagonizarán estos simposios durante los días 6, 13 y 20 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Hernández Quero. La concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, ha presentado esta mañana la celebración del III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril, un evento cargado de simbolismo e historia sobre diversos temas relacionados con el entramado más significativo de la caña de azúcar para la ciudad de Motril y toda la comarca. Este ciclo contará con un total de 3 charlas conferencias que se celebrarán consecutivamente durante los jueves 6, 13 y 20 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Hernández Quero de Motril. La concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, ha expresado el “gran honor que supone volver a presentar un año más este importante ciclo de conferencias y más con unos