Llega la tercera edición del Concurso de Fotografía Patrimonio Industrial de Motril

Este certamen busca seguir fomentando la cultura e historia del patrimonio industrial azucarero motrileño a través de la fotografía y tiene como fecha límite para presentar obras el próximo 31 de mayo a las 14:00 horas.

 

La concejala encargada del área municipal de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, ha presentado esta mañana una nueva edición del Concurso de Fotografía Patrimonio Industrial de Motril, un certamen que consolida su éxito en la ciudad retratando, a través de los objetivos fotográficos, algunos de los parajes más impresionantes del conocido patrimonio azucarero de la ciudad, en una tarea de alfabetización sobre la significación de la historia del azúcar para Motril y toda su comarca.

De esta forma, el certamen cumple su tercera edición cumpliendo con el firme objetivo de continuar fomentando el conocimiento del Patrimonio Industrial azucarero de Motril y, a su vez, poniendo en valor el conjunto de infraestructuras, instalaciones y paisajes representativos de este patrimonio. El plazo para presentar las obras y participar en el concurso irá desde las 08:00 horas del día inmediatamente posterior a la publicación de las bases en la página web del Ayuntamiento de Motril hasta las 14:00 horas del 31 de mayo de 2025, ambos inclusive.

La encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero de Motril, Madelin Banqueri, ha destaca la importancia que está adquiriendo este certamen el cual “cumple ya tres ediciones dejándonos estampas impresionantes de nuestro rico patrimonio industrial”, dentro de un certamen que nos muestra “pequeños trozos de la historia de Motril a través de los distintos enfoques de los fotógrafos, una oportunidad increíble para continuar descubriendo espacios e historias del Patrimonio Industrial Azucarero de nuestra ciudad”.

“Con este concurso buscamos valorar y preservar un patrimonio industrial tan nuestro, así como también fomentar ese conciencia de patrimonio que tanta falta nos hace para así poder conservarlo para las generaciones futuras. Además, queremos afianzar ese sentido de identidad y de pertenencia del motrileño con su historia y con todos aquellos espacios que han formado parte de la historia de todos y es que, como bien saben, este concurso se dirige como un poderoso testigo que inmortaliza, no solamente los elementos arquitectónicos o los elementos de la maquinaria, sino también aquellas memorias e historias de vida que se encuentran escondidas en cada rincón de ellos y por las innovaciones tecnológicas que impulsaron su desarrollo” ha aseverado Madelin Banqueri.

Para poder participar en este concurso es necesario presentar fotografías según los parámetros establecidos en las bases del certamen, las cuales indican que deben ser de autoría propia de quien las presente al concurso, realizadas con una cámara digital, en archivos JPG y con una resolución mínima de 1.024 x 1.024 píxeles y con un peso del archivo que no debe pasar de un máximo de 3 Megabytes (Mb). Estas fotografías pueden presentarse a través de varios métodos: en el Registro electrónico del Ayuntamiento de Motril, en el siguiente enlace: https://shorturl.at/lxs2J; en las oficinas de correos; en la plataforma ORVE (Oficina de Registro Virtual electrónico con la Administración); o en la plataforma estatal, denominada Registro Electrónico General: https://reg.redsara.es/.

Cualquier interesado puede consultar las bases completas del concurso en el siguiente enlace: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/04/III_Concurso_Fotografia_Patrimonio_Industrial_Azucar_2025-1.pdf

Este concurso otorgará tres premios distintos, con un importe global de 600 €, desglosados en un primer premio de 300 € en metálico, un segundo premio de 200 € y un tercero de 100 €. El jurado elegirá las 3 mejores fotografías de participantes distintos y ningún concursante puede optar a más de un premio. En la segunda edición del certamen los galardonados fueron Valentí Moré Ribera con la foto «MUTRAYIL II» (primer premio); José Andrés Chamorro Villar, con la foto «JUGANDO CON LA LUZ» (segundo premio) y Miguel Jerónimo García, con la foto «TRAS EL VELO» (tercer premio).

De esta forma, Madelin Banqueri no ha querido dejar pasar esta oportunidad para invitar a todos los motrileños, motrileñas y artistas a que “participen en esta tercera edición de nuestro certamen fotográfico ya que es una oportunidad única para inmortalizar bellos parajes relacionados con nuestro importante patrimonio industrial y es que no solamente queremos celebrar la herencia industrial sino también vincularla a través de la creatividad y el talento de los participantes”.

 

Noticias Relacionadas