La Junta de Gobierno aprueba la inversión histórica de más de 3 millones de euros para proyectos en la ciudad

La revegetación y protección del frente litoral de la Playa del Cable, el mayor Plan de Asfaltado de los últimos 20 años o la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos son algunos de los proyectos aprobados en esta Junta histórica.

 

Tras la celebración de la Junta de Gobierno más trascendental de la legislatura debido a su cifra de inversión, el Ayuntamiento de Motril ha aprobado más de 3 millones de euros en grandes proyectos para la ciudad, lo que supondrá un nuevo rumbo en el futuro y crecimiento de Motril.

En este contexto, la alcaldesa de la ciudad, Luisa García Chamorro, ha querido destacar la importancia de un evento como el que se ha celebrado ya que “puede ser una de las Juntas de Gobierno locales más importantes del año y de la legislatura porque se han aprobado una serie de proyectos de inversión en la ciudad por casi 3 millones de euros”, los cuales se van a financiar “unos con cargo a los remanentes de tesorería del año 2024 y otros van a ir con cargo al Plan de Turismo Sostenible”.

Dentro de la lista de proyectos que se han aprobado en esta Junta de Gobierno, se encuentran, por un lado, la aprobación del proyecto de revegetación y protección frente al litoral del entorno de la Playa de Cable y que tiene como objetivo mitigar los efectos adversos del cambio climático y completar la revegetación que actualmente se está ejecutando en el entorno de Playa de Poniente, el cual García Chamorro ha querido mencionar que “estamos hablando también de la Senda Litoral, su continuación desde la Rambla de las Brujas hasta la playa canina, por lo que la Playa del Cable se había quedado fuera del Plan de Turismo Sostenibles y, desde el Ayuntamiento, vamos a ejecutarlo con fondos propios”.

También se ha aprobado el Plan de Asfaltado de Motril, un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 2.252.636 euros y cuyo objetivo es actuar sobre un total de superficie de 38.000 metros cuadrados, lo que equivaldría a 16 kilómetros, con el objetivo primordial de mejorar la conectividad del norte de la ciudad con la zona sur, el mayor plan de asfaltado realizado en Motril en 20 años.

“Desde el equipo de Gobierno municipal entendemos que estos proyectos que aprobamos son muy importantes ya que es el claro ejemplo de cómo seguimos invirtiendo en la ciudad y seguimos atendiendo a las necesidades y a las peticiones que nos hacen nuestros vecinos y por lo tanto conseguimos seguir construyendo la ciudad que queremos”, ha exclamado la primera edil motrileña.

Otro de los grandes planes aprobados ha sido la mejora en la eficiencia energética de los edificios municipales, con objeto de reformar los sistemas de climatización, así como los de iluminación del edificio de Servicios Sociales, del Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar, del Museo de Historia de Motril, del Teatro Calderón de la Barca, del Centro de Participación Ciudadana situado en la planta primera de la biblioteca José López Rubio en calle Rambla de Capuchinos, del Centro Intercultural, situado en la calle Galicia número 10, donde se desarrolla una actividad de atención a los ciudadanos; y, por último, de los camerinos del Recinto Ferial. El proyecto suma la cifra de casi 500 mil euros.

Por último, la Junta de Gobierno ha traído consigo también la ratificación de la memoria del proyecto del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez, un proyecto vital para la expansión y desarrollo de este entorno motrileño tan importante y que asciende a una cantidad de más de 350 mil euros de presupuesto. Luisa García Chamorro ha querido finalizar destacando como “la ejecución de estos proyectos supondrá, una vez más, el crecimiento y la mejora de Motril”, y es que, con esta inversión de 3 millones de euros en estos proyectos, esta Junta de Gobierno “ha sido histórica por su transcendencia e importancia para el futuro de Motril”.

Noticias Relacionadas