El Programa de Fomento del Empleo Agrario ha financiado con 186.766 euros el arreglo de este histórico camino que da acceso a un importante número de fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde encargada del área de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado los últimos trabajos de asfaltado que se están realizando en el camino rural del Colorao de Motril gracias a la financiación procedente de los fondos del PFEA correspondientes al año 2024.
El camino del Colorao es un camino histórico de Motril con acceso a diversas fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros. Este camino, antes de la intervención, presentaba irregularidades debido a su pendiente y a la falta de cuneta en algunos tramos que hacían intransitable el camino, especialmente en épocas de lluvia. Por ello, gracias a la financiación correspondiente al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024 con un total de 186.766,60 euros, el Ayuntamiento de Motril ha acometido los arreglos correspondientes de cara a su buen uso, especialmente para los agricultores con fincas en la zona.
Esta remodelación del camino se ha realizado, en primer lugar, con el desbroce y la limpieza del terreno para, a continuación, proceder con medios manuales a la excavación de zanjas y formación de la cuneta que discurrirá a lo largo de todo el trazado del camino y terminar asfaltando el camino. Además, ha tenido lugar la excavación para la colocación de tubos en los pasos a finca y cruces de margen de cuneta en el camino.
Este arreglo es, una vez más, para la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, un paso más hacia la “mejora y el arreglo de todos los caminos rurales que tenemos en Motril”, cuya importancia es vital para “el mantenimiento de la agricultura como uno de los principales focos económicos de la ciudad”, algo que, con el trabajo municipal resultante gracias al PFEA, es “indispensable para poder facilitar el acceso por lugares deteriorados a las fincas de cultivos que llevan el nombre de Motril por bandera gracias a la producción de grandes productos de calidad y que suponen una de nuestras señas de identidad más importantes”.
“Este equipo de Gobierno no solo asfalta calles de la ciudad, como se está realizando actualmente con el Plan de Asfaltado que esta semana finalizará con el camino del Pelaillo y comenzará con sus labores en el centro de Motril, sino que sabemos de la importancia de asfaltar los caminos rurales y continuar con la labor y el compromiso que tenía Antonio Escámez con estos caminos. Lo único que pretendemos es mejorar la vida y el trabajo de nuestros agricultores en Motril, en este caso estamos hablando de un camino muy importante donde prácticamente nunca se había hecho ningún trabajo de remodelación y donde acometemos la mayor inversión en un camino del actual PFEA, para seguir cumpliendo nuestro compromiso con la agricultura y con Motril”, ha aseverado.
La actuación se ha ejecutado en un camino de “grandísima importancia histórica para la ciudad y que presentaba un deterioro muy destacado”, como ha comentado María Ángeles Escámez. “Se están terminando de realizar los trabajos en el camino del Colorao con el asfaltado de prácticamente un kilómetro de camino junto con su capa de zahorra y que supondrá una mejoría muy necesaria para este paso a numerosas fincas y que, con los socavones que se provocaban por la lluvia, hacían intransitable el paso de los agricultores a sus fincas”, ha resaltado la teniente de alcalde. Además, Escámez ha informado que “el Colorao se une a la larga lista de caminos rurales ya arreglados por el PFEA y que se van a continuar incluyendo con este misma financiación en la lista de proyectos de 2026, que ya se está estudiando con detenimiento y siguiendo las demandas de la ciudad”.
Con esta actuación en el camino del Colorao continúa la finalización de todos los proyectos del PFEA diseñados para el 2024, con un presupuesto total de 1.461.432,74 euros para acometer mejoras en diversos caminos rurales y espacios, tanto de Motril como de sus anejos de cara a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.


