El encendido de las luces de Navidad tendrá lugar el próximo viernes 5 de diciembre a las 18:30 horas desde la Plaza de España, contando este año con más de 1,6 millones de puntos led y 25 kilómetros de iluminación por toda la ciudad.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el concejal de Juventud, Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, han presentado la programación completa de actividades para la Navidad en Motril 2025, cerca de un centenar de actividades pensadas para el disfrute de todos los motrileños, motrileñas y visitantes. Estas fiestas navideñas comenzarán con el encendido de las luces el próximo viernes 5 de diciembre a las 18:30 horas desde la Plaza de España, contando este año con más de 1,6 millones de puntos led y 25 kilómetros de iluminación por toda la ciudad.
Un año más, Motril llenará de vida sus calles y principales lugares de reunión en una “época muy especial, que cargará nuestro ánimo de muchas sensaciones y que cada año aguardamos con el corazón despierto”, ha manifestado García Chamorro. Entre algunas de las actividades más especiales, la ciudad recibirá el nuevo año desde la Plaza de España con las Campanadas 2026, desde donde se repartirá cotillón y uvas, y los motrileños podrán disfrutar de música, animación y unos presentadores de primera, dando paso a un gran concierto del grupo Funkorama para comenzar el año por todo lo alto.
“La Navidad es compartir, es disfrutar, es crear recuerdos que nos acompañan toda la vida. Con ese espíritu hemos diseñado una programación amplia, con casi un centenar de actividades pensadas para impulsar nuestro comercio, llenar de vida nuestras plazas, nuestros barrios y anejos, y para seguir posicionando a Motril como un referente navideño”, ha revelado la primera edil motrileña.
Motril inaugurará su programación festiva con el tradicional encendido ‘La Navidad enciende su luz’, un espectáculo único de luces navideñas y muchas sorpresas que se realizará desde la Plaza de España, momento en el que comenzará la época más especial del año. A partir del encendido, la Navidad inundará la ciudad con múltiples actividades pensadas para el disfrute de toda la familia.
Sobre el encendido navideño, destacan los más de 1,6 millones de puntos led de luces que se encuentran repartidos a lo largo y ancho de 25 kilómetros de calles de todo Motril. El concejal de Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, ha resaltado la importancia de la iluminación navideña en Motril, donde “un año más, nuestra ciudad brillará con luz propia con la magia de la Navidad”, logrando cifras récord con “250 arcos, varios elementos selfie o la iluminación especial de la céntrica calle Seijas Lozano, por ello recomendamos a todos los motrileños que se preparen para descubrir la magia de la Navidad en nuestra ciudad”.
Además, el gran desfile de la Cabalgata de los Reyes Magos recorrerá, como ya es tradicional, las calles de Motril en la noche más mágica del año, el próximo 5 de enero desde las 18:30 horas. “Nuestra Cabalgata de Reyes Magos, en la que seguimos trabajando con especial ilusión para que se convierta en un desfile aún más participativo, más inclusivo e inolvidable para todos”, ha resaltado la edil. También Papa Noel tendrá un papel muy destacado y es que recorrerá, junto a Mamá Noel y sus elfos, el centro de la ciudad llevando a los más pequeños la felicidad de la Navidad.
La cultura, la música y la diversión serán esenciales durante las próximas semanas navideñas en el municipio. Dentro de la programación se incluyen eventos como el Festival Motríteres, una cita ineludible ya para los motrileños. La música llenará de vida las calles y plazas con eventos como la zambomba “Buena nueva”, el jueves 11 de diciembre en la Plaza de España; la Navidad Rociera, con el coro “Amigos del Rocío” en beneficio del comedor social Virgen de la Cabeza el sábado 13 de diciembre; la zambomba San José, en la Plaza Violinista “Manuel Pérez Díaz” el miércoles 17 de diciembre; Así Suena la Navidad de Raya Real, el martes 23 de diciembre en Plaza de España; la Charanga Navideña en la salida del Coliseo Viñas el viernes 26; o el divertido y único flashmob flamenco en la Plaza de España el próximo 2 de enero, entre otras actividades.
Como no podía ser de otra forma, el deporte acompañará a los motrileños y motrileñas una Navidad más con actividades como la tradicional San Silvestre Ciudad de Motril o la Gala Benéfica Navideña de Gimnasia Rítmica en el Centro de Desarrollo Turístico el jueves 18 de diciembre. En cuanto al comercio local, la Asociación de Comerciantes y el Ayuntamiento han organizado el Árbol de los Deseos, una actividad que recorrerá distintas localizaciones de la ciudad y en las que, tanto niños como adultos, podrán expresar sus deseos navideños y llevarse un detalle muy especial.
El concejal de Juventud, Fiestas y Eventos ha querido resaltar la importante organización de esta programación que “no dejará indiferente a nadie” y que supondrá “el comienzo de unos días mágicos para los motrileños, con casi un centenar de actividades programadas que nos acompañarán durante varias semanas llenando de vida e ilusión nuestras calles”.
Cualquier ciudadano puede consultar la programación completa de actividades para la Navidad 2025 en el enalce: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/11/PROGRAMACION-NAVIDAD-2025.pdf
Para finalizar, Luisa García Chamorro ha querido enviar un mensaje a todos los motrileños y motrileñas con motivo del inminente comienzo de las fiestas navideñas, donde la alcaldesa nos invita a “abrir el corazón, a disfrutar, a sentir y a celebrar estas fiestas con toda la ilusión que merecen. Que la magia de la Navidad nos invada”.


