Noticias de Alcaldía

La alcaldesa de Motril anuncia que el Ayuntamiento asume, desde hoy, las competencias de limpieza de la Rambla de las Brujas

La medida busca garantizar la seguridad de la ciudad ante las lluvias torrenciales y el riesgo de obstrucciones, asegurando un control constante y eficaz de esta infraestructura hídrica clave.   El Ayuntamiento de Motril ha comunicado a la delegación de Agricultura que, a partir de este momento, asume las competencias de limpieza y mantenimiento de la Rambla de las Brujas. Esta medida, anunciada por la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, busca garantizar la seguridad y el correcto flujo de agua por esta rambla, especialmente en situaciones de lluvias intensas y temporales como los acontecidos en la noche de este miércoles, 13 de noviembre. Durante los últimos dos días, el Ayuntamiento ha estado vigilando de cerca la evolución del caudal de la Rambla de las Brujas tras la declaración de alerta naranja por parte de los servicios de emergencias. Activado el Plan de Emergencias Municipal, y como prevención, el Consistorio

Motril supera el paso de la DANA sin registrar ningún incidente grave

Policía Local, cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Motril han trabajado durante toda la noche para subsanar cualquier incidencia, además de que el consistorio ha informado que las desembocaduras de la Rambla de las Brujas y el Barranco de la Culebra desaguaron en perfectas condiciones.   El Ayuntamiento de Motril ha realizado un balance sobre la situación del municipio tras las últimas horas del impacto de la DANA y el estado de nivel naranja decretado por la Agencia Estatal de Meteorología, además de las diversas intervenciones que se han realizado por los efectos de las fuertes lluvias. Y es que, durante toda la madrugada de la jornada del 14 de noviembre, Motril ha continuado en alerta naranja por lluvias intensas y persistentes, por lo que la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, José Peña, han comparecido tras la última reunión

Situación de tranquilidad en Motril tras las primeras horas de alerta naranja por la DANA

El Comité Asesor de la DANA activó la pasada noche el Plan Territorial de Emergencias en fase de emergencia ante la previsión de lluvias intensas y persistente y se cancelaron todas las clases en los centros escolares y la actividad municipal.   El Ayuntamiento de Motril ha informado esta mañana sobre las últimas novedades en referencia al aviso meteorológico de nivel naranja decretado por la Agencia Estatal de Meteorología en toda la ciudad con motivo de la DANA y que estará activo hasta la próxima madrugada del 13 de noviembre a las 23:59 horas ante la previsión de lluvias intensas y persistentes. Este fenómeno no ha presentado en toda la madrugada ningún tipo de contratiempo ni dificultad en Motril y las fuerzas municipales, de seguridad y emergencia se encuentran en constante contacto ante cualquier posible cambio. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha indicado que “el Ayuntamiento ha activado

Ayuntamiento de Motril

Motril activa el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla para el miércoles 13 de noviembre en toda la costa granadina. Según la información sobre riesgos meteorológicos del 112, con boletín número 393/61 ANR_C_C_AM_TT de la Agencia Estatal de Meteorología, se refleja un fenómeno de lluvias con una precipitación acumulada en una hora de 25 mm y hasta 60 mm en 12 horas, previendo su comienzo a las 06:00 horas del 13/11/2024 y finalizando a las 23:59. Requerido por esta Alcaldía informe sobre la conveniencia de activar el Plan Territorial de Emergencias de Motril (PTEM), con fecha 12 de noviembre de 2024 el Jefe del Servicio de Protección Civil informa lo siguiente: «Habida cuenta de la proximidad de manifestarse una DANA para el miércoles trece de los corrientes en nuestro Término Municipal, y para una actuación coordinada, dirigida a informar a la ciudadanía motrileña sobre los fenómenos y accidentes

El Ayuntamiento presenta unos ambiciosos presupuestos para Motril de más de 66 millones de euros

La partida supone un incremento del 2,10 por ciento en comparación con las previsiones para el ejercicio 2024 con importantes aumentos en áreas como Calidad Urbana, Urbanismo, Acción Social, Promoción Turística, Deporte o Cultura.   El Ayuntamiento de Motril se prepara para encaminar un nuevo año con unos presupuestos renovados y que se acercan más que nunca a la realidad de la ciudad. Por ello, esta mañana ha tenido lugar la presentación de estos presupuestos por parte de los principales miembros del Gobierno municipal, con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, el primer teniente de alcalde encargado del área de Economía, Nicolás Navarro, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez. El equipo de Gobierno municipal presenta por sexto año consecutivo unas renovadas cuentas para la ciudad mientras se siguen cumpliendo los objetivos fijados al principio del mandato con la meta de continuar impulsando la

La alcaldesa de Motril anuncia que el Ayuntamiento asume, desde hoy, las competencias de limpieza de la Rambla de las Brujas

La medida busca garantizar la seguridad de la ciudad ante las lluvias torrenciales y el riesgo de obstrucciones, asegurando un control constante y eficaz de esta infraestructura hídrica clave.   El Ayuntamiento de Motril ha comunicado a la delegación de Agricultura que, a partir de este momento, asume las competencias de limpieza y mantenimiento de la Rambla de las Brujas. Esta medida, anunciada por la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, busca garantizar la seguridad y el correcto flujo de agua por esta rambla, especialmente en situaciones de lluvias intensas y temporales como los acontecidos en la noche de este miércoles, 13 de noviembre. Durante los últimos dos días, el Ayuntamiento ha estado vigilando de cerca la evolución del caudal de la Rambla de las Brujas tras la declaración de alerta naranja por parte de los servicios de emergencias. Activado el Plan de Emergencias Municipal, y como prevención, el Consistorio

Motril supera el paso de la DANA sin registrar ningún incidente grave

Policía Local, cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Motril han trabajado durante toda la noche para subsanar cualquier incidencia, además de que el consistorio ha informado que las desembocaduras de la Rambla de las Brujas y el Barranco de la Culebra desaguaron en perfectas condiciones.   El Ayuntamiento de Motril ha realizado un balance sobre la situación del municipio tras las últimas horas del impacto de la DANA y el estado de nivel naranja decretado por la Agencia Estatal de Meteorología, además de las diversas intervenciones que se han realizado por los efectos de las fuertes lluvias. Y es que, durante toda la madrugada de la jornada del 14 de noviembre, Motril ha continuado en alerta naranja por lluvias intensas y persistentes, por lo que la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, José Peña, han comparecido tras la última reunión

Situación de tranquilidad en Motril tras las primeras horas de alerta naranja por la DANA

El Comité Asesor de la DANA activó la pasada noche el Plan Territorial de Emergencias en fase de emergencia ante la previsión de lluvias intensas y persistente y se cancelaron todas las clases en los centros escolares y la actividad municipal.   El Ayuntamiento de Motril ha informado esta mañana sobre las últimas novedades en referencia al aviso meteorológico de nivel naranja decretado por la Agencia Estatal de Meteorología en toda la ciudad con motivo de la DANA y que estará activo hasta la próxima madrugada del 13 de noviembre a las 23:59 horas ante la previsión de lluvias intensas y persistentes. Este fenómeno no ha presentado en toda la madrugada ningún tipo de contratiempo ni dificultad en Motril y las fuerzas municipales, de seguridad y emergencia se encuentran en constante contacto ante cualquier posible cambio. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha indicado que “el Ayuntamiento ha activado

Ayuntamiento de Motril

Motril activa el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla para el miércoles 13 de noviembre en toda la costa granadina. Según la información sobre riesgos meteorológicos del 112, con boletín número 393/61 ANR_C_C_AM_TT de la Agencia Estatal de Meteorología, se refleja un fenómeno de lluvias con una precipitación acumulada en una hora de 25 mm y hasta 60 mm en 12 horas, previendo su comienzo a las 06:00 horas del 13/11/2024 y finalizando a las 23:59. Requerido por esta Alcaldía informe sobre la conveniencia de activar el Plan Territorial de Emergencias de Motril (PTEM), con fecha 12 de noviembre de 2024 el Jefe del Servicio de Protección Civil informa lo siguiente: «Habida cuenta de la proximidad de manifestarse una DANA para el miércoles trece de los corrientes en nuestro Término Municipal, y para una actuación coordinada, dirigida a informar a la ciudadanía motrileña sobre los fenómenos y accidentes

El Ayuntamiento presenta unos ambiciosos presupuestos para Motril de más de 66 millones de euros

La partida supone un incremento del 2,10 por ciento en comparación con las previsiones para el ejercicio 2024 con importantes aumentos en áreas como Calidad Urbana, Urbanismo, Acción Social, Promoción Turística, Deporte o Cultura.   El Ayuntamiento de Motril se prepara para encaminar un nuevo año con unos presupuestos renovados y que se acercan más que nunca a la realidad de la ciudad. Por ello, esta mañana ha tenido lugar la presentación de estos presupuestos por parte de los principales miembros del Gobierno municipal, con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, el primer teniente de alcalde encargado del área de Economía, Nicolás Navarro, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez. El equipo de Gobierno municipal presenta por sexto año consecutivo unas renovadas cuentas para la ciudad mientras se siguen cumpliendo los objetivos fijados al principio del mandato con la meta de continuar impulsando la