El Ayuntamiento continúa el proceso de incorporación de nueva maquinaria para el servicio de limpieza

Motril refuerza la calidad en el servicio de limpieza gracias a una nueva y versátil máquina barredora de arrastre, aspiración y filtrado que mejora y refuerza la eficiencia en la limpieza urbana, así como reduce el consumo de agua en su uso.

 

El Ayuntamiento de Motril, inmerso en la primera fase del nuevo contrato de limpieza urbana, recogida de residuos, gestión del ecoparque y mantenimiento de playas, sigue incorporando nueva maquinaria y equipos al servicio. En esta ocasión, el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, acompañado por Juan Manuel Roldán, comercial de la empresa ‘Mersa’, han visitado el anejo motrileño de La Nacla para presentar la reciente adquisición de una nueva barredora equipada con funciones de arrastre, aspiración y filtrado.

Esta nueva incorporación al servicio de limpieza supone para el teniente de alcalde encargado del área de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, resaltar el hecho de que “Motril es una ciudad muy dinámica, con muchos eventos y que tiene una serie de necesidades muy diversas”, de ahí radica la importancia de seguir incluyendo en el servicio nueva maquinaria donde “el objetivo sea combinar diversos tipos, en este caso de aspiración y filtrado, para atender las necesidades de cada calle y barrio, por eso se ha adquirido una máquina de arrastre que viene a completar una unidad en la totalidad de las máquinas barredoras que se van a seguir incorporando en esta primera fase”.

“Hoy presentamos una máquina muy versátil, la cual se puede utilizar tanto en grandes avenidas y calzadas de la ciudad como para diversos eventos, en la limpieza de nuestro Recinto Ferial o tras un mercadillo urbano, además de que está ideada para actuar sobre nuestros paseos marítimos. La característica fundamental que la distingue del resto es que usa mucha menos agua, aspira y filtra todas las partículas del polvo sobre los suelos y, como ya hemos podido comprobar, incluye un gran depósito de 6 metros cúbicos de capacidad que permite optimizar el barrido cuando se utiliza este vehículo porque no hay que ir descargando lo limpiado tan asiduamente”, ha subrayado el teniente de alcalde de Calidad Urbana, quien ha reconocido que “seguimos muy satisfechos con el trabajo que se está realizando y es que todas las semanas presentamos nuevos elementos que redundan en el beneficio de todos los vecinos”.

Además, Hernández ha destacado que “lo mejor de este nuevo contrato aún está por llegar”, un avance evidente al observar la incorporación progresiva de nuevos equipos, dentro de la primera fase del contrato, que sigue en pleno desarrollo. “En apenas cuatro meses ya se aprecia un cambio significativo en la calidad de la limpieza de la ciudad y en la cantidad de operarios y recursos destinados a nuestras calles”, ha subrayado el teniente de alcalde quien, además, ha pedido “paciencia a la ciudadanía” respecto a la llegada de elementos como el segundo modelo de papeleras, cuya instalación depende del suministro proporcionado por la empresa concesionaria.

Juan Manuel Roldán, comercial de la empresa ‘Mersa’, ha presentado algunas de las características de este nuevo vehículo, destacando el uso de que “todo lo que recogemos con esta máquina no sale al exterior sino que cualquier posible contaminación queda retenida en su filtro”, en una nueva barredora que “cuenta con una capacidad de 6 metros cúbicos, 118 kilovatios, 160 caballos y que tiene la posibilidad de usar o no el agua y cuya versatilidad permite que su uso se incorpore a la mejora de la limpieza de Motril, gracias a sus cuatro ruedas direccionales que permiten un manejo con gran facilidad, incluso en curvas y calles estrechas”.

Noticias Relacionadas