El área municipal de Parques y Jardines se ha puesto en contacto con la empresa encargada de la remodelación del parque en la Plaza de la Aurora, quien le ha transmitido como el montaje del espacio cuenta con todas las garantías de seguridad, homologación y certificación según la ley.
El Ayuntamiento de Motril continúa con la labor de remodelación y mejora de los parques infantiles de la ciudad, por lo que el concejal encargado del área municipal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, ha visitado los espacios del parque de la Fabriquilla, Río Mundo o Plaza Violinista Manuel Pérez Díaz ante la inminente finalización de sus obras, dentro del proyecto de remodelación de 7 áreas infantiles financiadas con 200 mil euros por la Diputación de Granada.
En este sentido, Daniel Ortega ha destacado como “las obras en los parques de la Fabriquilla y de la Plaza Violinista Manuel Pérez Díaz ya están finalizando su primera fase a falta de llenar de caucho, por lo que muy pronto los más pequeños podrán disfrutar de unos espacios remodelados y adaptados a las necesidades de los motrileños y motrileñas”.
Con esta actuación en los parques infantiles, el Ayuntamiento de Motril actuará sobre un total de 7 áreas y parques: en el Parque de los Pueblos de América o en el Parque Rio Dauro (Puntalón, así como en las plazas y vías públicas ubicadas en la calle Amor de Dios, Rio Mundo, en la calle Sevillanas (Varadero) y en la Fabriquilla. Todas estas mejoras esperan estar finalizadas en los próximos meses, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de la ciudadanía, la mejora de los espacios públicos y el fomento de zonas de ocio infantil seguras, modernas y accesibles para todos los vecinos. Se trata de una inversión de 200 mil euros realizada por el ente provincial.
Dentro del contexto de la remodelación de los parques locales, el concejal Daniel Ortega no ha dudado en hablar sobre la situación del espacio recién inaugurado en la motrileña Plaza de la Aurora, y es que “hemos recibido la queja de algunos ciudadanos ante la posible peligrosidad de los elementos de entrada a los columpios, en lo que destacamos que estos columpios siguen todos y cada uno de los certificados y parámetros de seguridad emitidos por la empresa y cumpliendo con la normativa vigente”.
“Por supuesto que desde el Ayuntamiento de Motril y el área de Parques y Jardines no somos ajenos a lo que nos transmite la ciudadanía, por ello nos hemos puesto ya en contacto con la empresa encargada de suministrar y remodelar estas zonas infantiles en Motril, quien nos ha transmitido con total seguridad que los jóvenes que utilicen estos espacios pueden estar seguros ya que los parques han sido realizados siguiendo todas y cada una de las indicaciones de seguridad establecidas en la ley, por lo que queremos transmitir a todos los padres y madres de Motril un mensaje de tranquilidad en el uso de este parque que ya es conocido por la ciudadanía cariñosamente como el parque de la vaquita” ha subrayado el concejal Daniel Ortega.
Actuaciones municipales en parques infantiles
Además de estas 7 actuaciones en los parques de Motril financiadas por la Diputación provincial de Granada, el consistorio motrileño anunció hace unas semanas la firme apuesta por la mejora y creación de nuevos parques infantiles a lo largo y ancho de toda la ciudad con una inversión municipal de 1,2 millones de euros, que abarcará hasta 39 áreas ubicadas en todos los barrios de Motril y sus anejos.
“Motril está viviendo una remodelación nunca antes vista en los parques de toda la ciudad, por ello hemos actuado o vamos a actuar en las próximas semanas alrededor de parques de todo Motril y sus anejos entre los que se incluyen en Santa Adela en la calle Catamarán o calle Rector Pascual Rivas Carrera, junto al campo de futbol de Varadero o en el parque Severiano Ballesteros, Rio Dauro, avenida Porvenir de Puntalón, parque de las Ventillas, Mirador del Chaquetas, calles Región de Murcia, Calle País Valenciano, Parque de los Álamos junto al polideportivo, Margarita Nelken, Parque San Antonio, Parque 28 de Febrero, Plaza Violinista Manuel Pérez Díaz, Huerto del Capitán, Parque de los Telares, junto al Hospital, Huerta de la Condesa, calle Madre Selva o Huerta San Francisco, calle Roma, Río Mundo, parque de la Garnatilla, Plaza de la Aurora, Plaza Rafael Alberti, ermita de las Angustias, em los Tablones, o en la zona de la playa junto al Chiringuito Alonso y los campings, así como la zona de los aparcamientos, entre otros”.
Además, Ortega ha expresado como, con la creación de todos estos espacios, se van a atender especialmente a las necesidades de los motrileños y es que “en el parque de la Fabriquilla vamos a realizar una segunda fase para cometer la ampliación del espacio, así como junto a la zona de la Palma vamos a crear una zona biosaludable al ser más acorde a las necesidades de los vecinos de esta zona. Por otro lado, en la Plaza de la Coronación o en el Parque de los Pueblos de América ampliaremos las zonas existentes, así como realizaremos una importante apuesta en Motril Este” ha expresado el concejal
“Estamos hablando de una inversión nunca vista en el Ayuntamiento de Motril con 1,2 euros solo dedicada a zonas infantiles y no nos quedamos aquí, y es que con los fondos europeos esperamos recibir de esta convocatoria 1 millón de euros que serán destinados al Parque de las Provincias, así como el importante proyecto del parque Severiano Ballesteros con otros 500 mil euros, lo que nos deja una cifra de inversión el próximo año en Motril de casi 3 millones de euros solo en zonas infantiles, una cifra histórica y nunca antes vista” ha finalizado Daniel Ortega.