Este plan contará con 220 servicios de seguridad de la Policía Local durante todos los festejos, habilitando 3.200 plazas de aparcamiento gratuitas en 4 bolsas distintas en el Recinto Ferial, dentro de un plan coordinado con el resto de fuerzas de seguridad para garantizar el correcto desarrollo de todos los eventos.
Motril se prepara para vivir sus días más especiales con la celebración de las Fiestas Patronales 2025. Tras la presentación de la programación para estos festejos, que tendrán lugar entre el día 8 y el 16 de agosto entre el centro urbano de Motril y el Recinto Ferial, el teniente de alcalde encargado de las áreas municipales de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Peña, ha informado sobre todos los detalles del Plan Especial de Seguridad municipal con motivo de estas fiestas.
En este contexto sobre las Fiestas Patronales, José Peña ha relatado que “hace unas semanas tuvo lugar la reunión de la Comisión Técnica Local de Seguridad, presidida por nuestra alcaldesa, Luisa García Chamorro, y compuesta por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad implicados”, una reunión en la que “se diseñó un Plan Especial de Seguridad que ha sido coordinado estratégicamente entre todos los servicios para dar una respuesta efectiva a las particularidades de la programación festiva, para que la ciudadanía no se preocupen por nada y puedan disfrutar de nuestras fiestas de la mejor manera posible”.
“El objetivo es claro, garantizar la seguridad de todas las personas asistentes y el correcto desarrollo de los eventos, previniendo y evitando cualquier alteración del orden público, así como el control del botellón, además de regular el tráfico tanto en los accesos como en la salida, las zonas adyacentes a la Feria de Día y los eventos de pasacalles y demás actividades que se realizarán en el centro de la ciudad durante toda la semana”, ha exclamado el teniente de alcalde, en un contexto en el que participarán todos los cuerpos de seguridad municipales, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, además del apoyo de la Policía Nacional, que “velará por garantizar la seguridad y el control del orden público de estas fiestas y estarán en total coordinación y comunicación con los diferentes cuerpos”.
Este Plan de Seguridad con motivo de las Fiestas Patronales tiene previsto la realización de 220 servicios de la Policía Local que darán cobertura a todos y cada uno de los eventos previstos en la programación. Por parte del servicio de prevención y extinción de incendios, se establecerá un retén en el Recinto Ferial en cada uno de los días de Feria de Noche, que estará en disposición de intervenir en caso de emergencia y de manera reactiva e inmediata, así como un dispositivo especial con motivo de la ejecución del castillo piromusical. “En total, 70 servicios serán llevados a cabo para dar cobertura, además de su área competencial en toda la comarca, a todas las actividades programadas”.
El responsable de Seguridad Ciudadana ha indicado que, junto al dispositivo diario de Policía Local, se van a desplegar otros que reforzarán la Feria de Día, la Feria de Noche, Ofrenda Floral, Procesión y Castillo Piromusical. Respecto a la Feria de Noche y como se ha realizado en otras ocasiones, la entrada al Recinto Ferial se realizará desde el tramo habilitado para la ocasión con la salida de vehículos hacia la rotonda de Aprosmo, con la novedad este año de la apertura del vial junto al IES La Latina que facilitará la salida de vehículos hacia Motril. La apertura del Camino de las Ventillas facilitara los accesos al Recinto Ferial ya que contara con dos carriles para ir y otros dos carriles para volver a la ciudad.
Estacionamiento durante los festejos
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha explicado también la disponibilidad de los aparcamientos durante toda la ejecución de los festejos, donde “el Ayuntamiento de Motril va a habilitar un total de 3.200 plazas de aparcamiento divididas en 4 bolsas diferentes, 3 localizadas en el Recinto Ferial y una supletoria ubicada en las inmediaciones de la Plaza de Toros”. “Tenemos que recordar que estos aparcamientos serán totalmente gratuitos y, como novedad en estas nuevas Fiestas Patronales, aquellos localizados junto a la entrada del recinto serán única y exclusivamente plazas de aparcamiento para personas de movilidad reducida, así como otra zona que estará colindando con la caseta número 13, la cual tiene acceso directo al recinto”.
“Existen muchas posibilidades para disfrutar de los eventos de nuestras fiestas y por ello recomendamos a los motrileños y visitantes que asistan con antelación para acceder de forma escalonada y con tiempo suficiente para poder disfrutar de ellos”. En este contexto, José Peña ha recomendado la utilización del transporte urbano como medio de desplazamiento hasta el Recinto Ferial, en un nuevo servicio especial que conectará la ciudad desde la parada de bus de turismo hasta la misma puerta del recinto. El Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía este servicio de autobús especial, con un precio del billete a 1,20 euros. El itinerario comienza junto al Santuario Nuestra Señora de la Cabeza y los horarios serán el viernes 8 y sábado 9 agosto de 20:00 a 06:00 horas; el domingo 10, lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de agosto de 20:00 a 04:00 horas; y el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de 17:00 a 06:00 horas.
“Este servicio conectará la ciudad desde la parada de bus de turismo hasta la misma puerta del Recinto Ferial, con una frecuencia aproximada de 20 minutos, que permitirá el desplazamiento de manera rápida, segura y eficiente con este recinto. Además, también estará operativo el servicio de taxis en las diferentes paradas de la ciudad, el cual también será fundamental para garantizar una movilidad cómoda, segura y accesible para todos”, ha subrayado.
Desde el área de Igualdad también se ha impulsado el Punto Violeta como en años anteriores que tiene como objetivo fundamental informar, prevenir y asistir en caso de que sea necesario a mujeres víctimas de violencia de género. Este espacio estará habilitado durante los días del 9, 11 y 14, en horario de 22:00 a 3:00 horas junto a la Caseta Municipal.
Para finalizar, José Peña ha querido concluir enviado un mensaje en el que “queremos que Motril sea un referente de cómo se pueden celebrar unas fiestas abiertas, para todos, pero sobre todo seguras, en las que los vecinos y visitantes puedan disfrutar con libertad, pero también con respeto y responsabilidad de saber que la seguridad la hacemos entre todos”. Además, ha querido agradecer la colaboración tanto de “los cuerpos de seguridad que van a velar por todos los ciudadanos como las áreas municipales implicadas y todas las personas que hacen posible vivir unas fiestas con civismo, con respeto, con alegría, con buenos momentos y sabiendo que hay un gran equipo velando porque todo transcurra con total normalidad”.