El Ayuntamiento presenta un proyecto de visitas agroturísticas con el objetivo de continuar impulsando el turismo local sostenible

Estas visitas llegan tematizadas sobre el cultivo de la caña de azúcar, los frutos subtropicales y el cultivo en invernaderos, con el objetivo de dar visibilidad al agroturismo y su alcance en nuestro municipio.

 

Motril continúa en plena senda de crecimiento turístico, complementado con el desarrollo de los proyectos e infraestructuras que Motril está realizando en los últimos años, así como con el impulso de acciones que favorecen este turismo como motor económico. En este sentido, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde encargada del área de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, y el empresario Javier Reche, han presentado un nuevo proyecto de visitas agroturísticas en Motril, con el objetivo de continuar impulsando una de las caras turísticas más atractivas y en expansión de la ciudad.

Este programa presenta 12 visitas agroturísticas en formato de ruta que versarán de 3 temáticas distintas relacionadas con el cultivo de la caña de azúcar, los frutos subtropicales y el cultivo en invernaderos. Las visitas contarán con transporte incluido y entorno a las 25 plazas, además de un guía acompañante del grupo que se encargará de las explicaciones y los contenidos a lo largo del itinerario y ofreciendo, al menos, las explicaciones en español e inglés. El proyecto no solo impulsa el conocimiento del destino, sino que también promueve la sostenibilidad social, dando protagonismo a las personas.

Luisa García Chamorro ha querido resaltar la importancia del turismo en la ciudad y como “estamos viviendo una gran transformación, prueba de ello es el desarrollo de este tipo de proyectos”, donde Motril se posiciona como un destino “abierto, amable con el medioambiente y el entorno natural que nos rodea”. Desde el Ayuntamiento queremos “incentivar esta maravillosa iniciativa promovida desde el área de Promoción Turística que es una muestra de todo lo que Motril puede ofrecer”, donde es una tarea vital “poner en valor nuestra riqueza agrícola y todas las ventajas que se ofrecen en nuestro término municipal, especialmente en el ámbito turístico”.

“Desde este equipo de Gobierno somos unos firmes creyentes de la importancia de la colaboración público-privada y nos complace encontrarnos hoy para recibir a esta empresa con una iniciativa realmente atractiva para el agroturismo, con el objetivo de seguir contribuyendo a mostrar una de las múltiples caras que Motril puede ofrecer al turismo nacional e internacional. En muchas ocasiones hemos hablado de la magnífica combinación local del deporte y el turismo y, en este caso, ofrecer al mundo las ventajas de nuestra agricultura en el ámbito turístico nos depara un gran futuro, no solo a Motril, sino a todo el entorno de la Costa Tropical de Granada”, ha aseverado al primera edil motrileña.

Estas visitas, como ha informado la teniente de alcalde de Promoción Turística, están dirigidas, en una primera fase, para “aquellos profesionales del sector turístico que quieren conocer todas las ventajas que Motril puede ofrecer dentro del sector turístico y que, además, implica seguir en esta poderosa senda de crecimiento que estamos experimentando en los últimos años”, y que busca, como consiguiente, “hacer turismo participando en el conocimiento de las labores agrícolas de un territorio”.

“Motril se está convirtiendo en un destino turístico único y diferenciado en Andalucía, donde uno de los elementos distintivos de la oferta de nuestro territorio está relacionado con nuestro fabuloso clima y el importante turismo de playa, motores económicos que deben ser potenciados, siempre con las miras puestas en favorecer un turismo con el que nuestra población pueda convivir tranquilamente y, a la vez, aprovechar las ventajas de este nuevo perfil en el que se atiende a unas necesidades que siguen evolucionando”, ha resaltado Escámez.

La Costa Tropical se convierte así en el primer destino de Granada en desarrollar este modelo, que busca crear experiencias turísticas vinculadas con el sector primario, fomentando la sostenibilidad, la profesionalización de los productores locales y la diversificación de la economía del destino.

Javier Reche, CEO de la empresa encargada de promover estas visitas agroturísticas, ha informado como “nuestra colaboración en este proyecto con el Ayuntamiento de Motril responde precisamente a esa filosofía de unir esfuerzos para dar visibilidad a la Costa Tropical como destino sostenible, cercano y lleno de autenticidad. Seguimos siendo la única empresa que ofrece tours regulares a la Costa Tropical y seguimos apostando firmemente por este destino. Lo hacemos desde una visión integral en la que fomentamos la movilidad sostenible con vehículos eléctricos e híbridos, reducimos nuestro consumo energético y trabajamos con proveedores locales para fortalecer la economía de la zona”.

Por último, García Chamorro ha recordado como, desde este equipo de Gobierno, “el compromiso con el sector primario es total”, una muestra de que “acompañamos a nuestros agricultores, emprendedores y empresas del sector primario, ofreciéndoles nuevas oportunidades a través del turismo”, sumado todo a que “pocos lugares reúnen una riqueza agrícola, cultural y climática como la nuestra. Motril tiene una oportunidad única para liderar el agroturismo en Andalucía”.

Noticias Relacionadas