El consistorio culmina los trabajos de adecuación del Recinto Ferial, que acogerá unos festejos caracterizadas por la plena ocupación de casetas en el recinto y una programación diversa para toda la ciudadanía.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo y Promoción Turística, María Ángeles Escámez, el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y el concejal de Juventud, Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, han visitado las instalaciones del Recinto Ferial y la Caseta Municipal de Motril previa al comienzo de las Fiestas Patronales 2025, que tendrán lugar entre el día 8 y el 16 de agosto.
Todo está listo en el Recinto Ferial para el comienzo de las Fiestas, donde las distintas áreas municipales han realizado tareas de mantenimiento y mejora de este espacio para que los motrileños y visitantes puedan disfrutar de toda la programación festiva. En tareas de mantenimiento se han realizado trabajos de pintura, fontanería y jardinería, señalización y seguridad vial. Una de las novedades es la nueva zona de descanso habilitada al finalizar el bulevar, así como el aumento de más de 1.200 metros de guirnaldas de luces.
El espacio contará con hasta 4 bolsas de aparcamiento habilitadas, más de 3.200 plazas para el público visitante durante las Fiestas Patronales, 3 de ellas localizadas en el Recinto Ferial y una supletoria ubicada en las inmediaciones de la Plaza de Toros. Como novedad este año, aquellos estacionamientos localizados junto a la entrada del recinto serán única y exclusivamente plazas de aparcamiento para Personas de Movilidad Reducida (PMR), así como otra zona que estará colindando con la caseta número 13, la cual tiene acceso directo al recinto.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha comentado la importancia de esta visita al Recinto Ferial de Motril y es que “un año más está todo listo para vivir nuestras Fiestas Patronales, que comenzarán el próximo viernes, aunque mañana, jueves 7 de agosto, es un día especial con el pregón a cargo de David Rodríguez Jiménez-Muriel, un pregonero de lujo ya que es una de las personas que más conoce sobre la historia de nuestra patrona y que coincide con la celebración de los actos con motivo del 25 aniversario de la canonización, por lo que sabíamos que teníamos que tener un detalle con el que ha sido comisario de estos actos”.
“Motril ya se prepara para vivir unos días mágicos, nos encontramos en nuestro Recinto Ferial con muchas novedades, una de las más importantes es que, por primera vez desde hace muchos años, las 13 casetas privadas del recinto vuelven a estar ocupadas, lo que significa que se ha conseguido el objetivo de dinamizar este importante espacio y conseguir que, como ya vimos el año pasado, los motrileños y visitantes puedan disfrutar de una de las mejores fiestas de la provincia”, ha subrayado Luisa García Chamorro, recordando el gran esfuerzo que ha supuesto “por parte de todas las áreas municipales implicadas para que el Recinto Ferial esté en óptimas condiciones, lo que implica seguir invirtiendo y potenciando el lugar”.
Después del pregón oficial, las Fiestas Patronales 2025 comenzarán el próximo viernes 8 de agosto con el encendido oficial del alumbrado a partir de las 21:30 horas. La alcaldesa ha destacado “la gran programación municipal que se ha preparado este año, una programación con artistas de primer nivel”, así como un conjunto de actividades programadas “pensadas para públicos de todas las edades que nos harán disfrutar de unos días únicos en Motril, por lo que invito a que, si no lo han hecho todavía, los ciudadanos consulten nuestra programación y se preparen para vivir unas fiestas únicas y muy especiales”.
La teniente de alcalde de Urbanismo y Promoción Turística, María Ángeles Escámez, ha aseverado la gran “puesta de largo que se ha realizado, no solo las últimas semanas, sino desde el año pasado, para que nuestro Recinto Ferial esté listo para acoger a los miles de motrileños y visitantes que van a llegar para disfrutar de los festejos”. “Tenemos que agradecer a todos los implicados municipales que han luchado y trabajado para que este recinto ferial sea un espacio listo solo con el objetivo de disfrutar, ya que este lugar, hace unos años, carecía de atractivo y los motrileños le habían dado la espalda, hoy vemos cómo la situación se ha revertido y, desde el área de Promoción Turística, invitamos tanto a los motrileños como a los visitantes a que no pierdan la oportunidad de disfrutar de nuestras fiestas, queremos que sea una semana de descanso, felicidad y disfrute para personas de todas las edades”, ha indicado Escámez.
Las tareas de limpieza del espacio son uno de los recursos más importantes durante estos festejos. El teniente de alcalde encargado del área de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha relatado todos aquellos trabajos que se vienen realizando durante las últimas semanas y que continúan como medida preventiva al inicio de las fiestas. “Este año, como novedad, Motril tendrá una media de 30 personas disponibles exclusivamente para la limpieza del recinto, un dato histórico y que no había ocurrido antes”, una labor que, para el equipo de Gobierno “era fundamental realizarla en profundidad debido al numeroso público que visita nuestras fiestas durante toda la semana”.
“Los trabajos han consistido en tareas de desbroce tanto en las casetas privadas como en la municipal, así como todo el conjunto del recinto, lo que se ha realizado con la incorporación de maquinaria como baldeadoras, barredoras o cisternas para limpiar la arena del recinto, así como peones de limpieza viaria. Además, se han instalado contenedores dentro de las casetas y en los pasillos del ferial, así como papeleras en el nuevo acerado de los 4 carriles”, ha exclamado el teniente de alcalde. Otra novedad importante ha sido la instalación de contenedores de separación de residuos en todas las casetas del recinto, una tarea que se realiza por primera vez y que contribuye en “la tarea municipal de fomentar y contribuir a la mejora del medioambiente y de poder ofrecer una segunda vida a los residuos que se generan en Motril, especialmente durante la semana de los festejos”.
El concejal encargado del área de Juventud, Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, ha informado sobre algunas de las novedades que se han realizado este año en el Recinto Ferial, como actuaciones previas al inicio de los festejos. “Estamos en la Caseta Municipal del Recinto Ferial, un espacio que ha ido cambiando exponencialmente durante los últimos años y, especialmente, en los últimos tiempos y donde este año podemos anunciar con orgullo que se encuentra al 100% de su capacidad, tanto de parcelas y puestos gastronómicos como de atracciones”.
“Este año todas las casetas privadas están ocupadas por empresarios de nuestra ciudad que van a explotarlas y que van a hacer que el ferial sea aún más atractivo, algo que no es producto de la casualidad sino de un gran trabajo y esfuerzo que se viene haciendo por parte de nuestra alcaldesa, Luisa García Chamorro, y de todos los compañeros del equipo de Gobierno que están poniendo a Motril en el lugar que se merece”, ha concluido Romano.