El Pleno municipal aprueba conceder la distinción municipal a Antonio Castilla Alcaide y Manuel Molina Martín

Ambas figuras han sido destacadas por su trayectoria personal y profesional, por lo que los miembros de la Corporación municipal han aprobado la concesión de la distinción nominal de dos espacios de la ciudad para ellos.

 

El Ayuntamiento de Motril ha celebrado esta mañana su sesión plenaria ordinaria del mes de abril de 2025, donde se han aprobado, entre otros importantes puntos para el desarrollo de la ciudad, la concesión de la distinción municipal a las figuras de Antonio Castilla Alcaide y Manuel Molina Martín, ambas muy destacadas en Motril gracias tanto a su trayectoria personal como profesional, cada uno en ámbitos distintos pero muy reconocidos por los vecinos.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado como esta solicitud de concesión destaca “la gran labor de dos vecinos de la ciudad que, cada uno en su ámbito profesional y personal, han sido figuras muy reconocidas y a las que Motril debe estar siempre agradecido”, destacando que esta distinción “traerá la dedicación para ambos de dos espacios distintos en los que Motril se vincula más a sus figuras”, lo que es “todo un orgullo para nosotros como Ayuntamiento el poder hacer esto posible”.

Por un lado, Antonio Castilla Alcaide ha sido propuesto gracias a que ha sido una figura caracterizada por la creación de empleo, innovación y desarrollo local en el mundo agrícola, en una apuesta sin igual por el desarrollo de la agricultura ecológica de Motril y la comarca, convirtiéndose en todo un referente en la producción de aguacate, mango, hortalizas y verduras, que son reconocidas en mercados nacionales e internacionales como productos motrileños de una calidad difícilmente superable.

En la propuesta de esta distinción, el Ayuntamiento cree que la persona de Antonio Castilla ha jugado un papel vital en el desarrollo de la economía local y que con su emprendimiento ha dado lugar a la creación de muchos puestos de trabajo a lo largo de los años, así como al desarrollo agrícola de nuestra localidad, desde la producción en el campo, hasta la creación de canales de exportación de nuestros productos a toda Europa. Esta distinción ha recibido la aprobación de la mayoría del Pleno municipal de la ciudad, a través de la cual se determinará la distinción nominativa de una calle de Motril.

Por otro lado, este mismo Pleno ha distinguido la figura y trayectoria personal, a título honorífico, de Manuel Molina Martín, un vecino muy vinculado al barrio motrileño de la Huerta de la Condesa gracias a la localización de su quiosco de revistas y periódicos, un lugar muy destacado que, gracias a sus valores y actitudes, han promovido el respeto, la armonía y la cooperación entre personas, así como su trato con cortesía y educación, potenciando el dialogo y la escucha activa de un emplazamiento que se convirtió en toda una referencia para este histórico barrio motrileño.

Además, en su labor profesional destaca ser uno de los miembros fundadores de la Asociación de Vecinos Huerta de la Condesa, así como presidente de la Asociación de Comerciantes de Motril desde 1996 hasta el 2020. Manuel Molina, sin duda, promovió y fomentó el desarrollo del comercio de Motril, en una apuesta de visibilización de todos sus potenciales para hacer la ciudad todo un referente en la Costa Tropical y, de esta forma, convertirla en foco de atracción y atención.

En su etapa como presidente de la Asociación de Comerciantes, se creó el Centro Comercial Abierto de Motril, así como se encargó del fomento de actividades que buscaban vitalizar el comercio de la ciudad, entre las que destacan la muy conocida la Pasarela de Moda, que mostraba las últimas tendencias en diseño, ropa y complementos con el objetivo de promocionar y fomentar las compras en los pequeños y medianos comercios de la capital de la Costa Tropical. Otra de sus grandes hazañas fue la creación de los Premios Torre de Azúcar, unos galardones que reconocían la labor de comerciantes, políticos y entidades que enriquecían en el desarrollo del comercio motrileño.

Esta propuesta ha sido aprobada por la unanimidad de todos los miembros plenarios de la corporación de Motril, por lo cual se concede la dedicación nominativa del espacio público en el que se encontraba el quiosco de Manuel Molina, junto a la entrada de vehículos del aparcamiento del Garvayo Dinelli en la Rambla de Capuchinos, un lugar muy especial en el que Manuel dedicó su vida durante muchos años, perpetuando su nombre en la memoria colectiva de los motrileños.

Noticias Relacionadas