Las obras de la calle San Miguel y la plaza del Algarrobico se ejecutarán en los próximos meses gracias a la financiación realizada con los fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS).
Motril ha celebrado su sesión plenaria Ordinaria del mes de julio de 2025 y, entre otros puntos, se ha aprobado, con los votos favorables del Equipo de Gobierno, la modificación del proyecto de mejora de entornos rústicos y urbanos del Programa de Fomento al Empleo Agrario 2024, sustituyendo la ejecución de las obras de la calle San Miguel, que se realizarán con otro tipo de financiación, por la mejora del firme y pavimentación del Camino las Zorreras y el acondicionamiento del solar municipal en La Nacla.
En base a ello y a fin de cumplir plazos, no solapar con la ejecución de las obras previstas en el PFEA 2025, así como para poder cumplir con los requisitos de contratación, se ha aprobado la eliminación de una de las actuaciones previstas inicialmente en el proyecto, que era la mejora de la urbanización de la calle San Miguel y la plaza del Algarrobico (tramo Carretas y Alquitranaderos), la cual va a ejecutar con fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), sustituyendo la inversión prevista en esta actuación para llevar a cabo otras dos obras: la mejora del firme y pavimentación del Camino las Zorreras y el acondicionamiento del solar municipal en La Nacla.
De esta forma y tras su aprobación, el Ayuntamiento de Motril incorpora las actuaciones en sustitución de la prevista inicialmente en la calle San Miguel y plaza del Algarrobico por la mejora del firme y pavimentación del Camino las Zorreras, un camino histórico de Motril que daba acceso a un cortijo señorial; además del acondicionamiento del solar municipal en La Nacla, emplazado entre las calles Rosa de Luxemburgo, Frida Kahlo y Alejandra Kollontai, y que se realiza tras escuchar y seguir las peticiones vecinales. En este sentido, se ha propuesto su acondicionamiento creando de forma temporal una zona ajardinada, con el fin de evitar el actual aspecto de un espacio en tierra, lleno de maleza y que genera mucho polvo los días ventosos.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha reiterado la importancia de este cambio en las obras de ejecución del PFEA 2024 debido a que “con el estudio de estas obras por los técnicos municipales, la complejidad hace necesario realizar su acometido con fondos propios del Ayuntamiento de Motril, a través de los fondos del Patrimonio Municipal del Suelo, puesto que queríamos aprovechar la oportunidad, no solo para mejorar el pavimento, sino también el saneamiento, el abastecimiento y toda la red de recogida de aguas pluviales”, en una aprobación en Pleno que “se modifica solamente con los votos favorables del Equipo de Gobierno municipal”.
“Las obras en la calle San Miguel se encuentran ya en su fase final administrativa y, si continúa según los plazos previstos, después de verano podremos acometer estas obras para que los vecinos de la zona puedan disfrutar de estos espacios públicos adaptados a las necesidades del entorno”, ha comentado la primera edil motrileña, quien además ha recordado cómo “al extraer esta obra de los fondos del PFEA hemos incluido dos nuevos proyectos que beneficiarán a más zonas y vecinos de nuestra ciudad, incluyendo además que los trabajos en la calle San Miguel se ejecutarán con financiación municipal”.
Dotación del edificio de Formación y Empleo
En el Pleno municipal celebrado esta mañana también se ha aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos, a propuesta del área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Motril, para la dotación de mobiliario, maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje del edificio de Formación y Empleo de la Rambla de los Álamos de Motril.
La teniente de alcalde encargada de esta área municipal, María Ángeles Escámez, ha subrayado la importancia de la aprobación de este expediente en Pleno que “era una demanda muy realizada y necesitada por parte de la ciudadanía motrileña y que influye directamente en la realización de nuevas certificaciones”, algo que influye directamente en “la mejoría de la dotación y catálogo de formación del área”.
“Desde nuestra área siempre debíamos realizar algunas certificaciones con contratación externa y, tras la inauguración de nuestras instalaciones, era vital llevar y aprobar hoy en Pleno por remanentes municipales este mobiliario, maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje para poder solicitar y remitir de forma propia este tipo de formación”, ha destacado Escámez, en un hecho que “recala directamente en nuestra ciudadanía y en la mejoría de la formación ofrecida por parte de nuestro ente municipal”, lo que refleja que “la formación sigue mejorando y avanzado hacia el punto que planeamos internamente con esta área específica para la formación”.