La Casa de la Juventud de Motril acogerá la I Jornada Sociocultural Visibilización Down

Este primer encuentro se realizará el próximo 15 de marzo en horario de 10:00 a 15:00 horas con una entrada simbólica de 5 euros cuya recaudación irá destinada a la Asociación de Síndrome de Down Granada.

 

Motril, 20 de febrero de 2025. La teniente de alcalde de Acción Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres, ha presentado junto con el coordinador de la Asociación de Síndrome de Down Granada en la Costa Tropical, Miguel Ángel Herrera, y los principales impulsores del evento, Tatiana Esteban y Juan Carlos Rodríguez, la celebración de la I Jornada Sociocultural Visibilización Down el próximo día 15 de marzo en la Casa de la Juventud.

Este primer encuentro surge con el objetivo de hacer visible el síndrome de down gracias a una jornada que incluirá un gran número de tareas, talleres y actividades inclusivas para todos los asistentes. La I Jornada Sociocultural Visibilización Down tendrá lugar el próximo 15 de marzo en la Casa de la Juventud, Formación y Empleo de Motril ubicada en la Rambla de los Álamos y tendrá un coste de 5 euros simbólicos de entrada y cuya recaudación irá destinada íntegramente para la Asociación de Síndrome de Down Granada. Las entradas podrán adquirirse anticipadamente en la Cafetería Nuevo Rex (avenida de la Constitución 5), en la Librería Fenicia (avenida de Andalucía 2), en el Barato Retales (calle Santísimo 3) y en Meraki Academia de Arte (calle Río Duero 13); así como en Salobreña en la sede de la Asociación de Síndrome de Down de la costa (calle Jardines 12).

La principal encargada de las áreas de Acción Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres, ha destacado en la presentación de esta actividad como “nos sentimos especialmente contentos porque sabemos de la importancia de cualquier acto que se realice con el objetivo de hacer visible la diversidad”, y es que este encuentro surge a raíz de la idea de “un grupo de padres pertenecientes a la Asociación de Síndrome de Down Granada y cuyo apoyo sabíamos desde el Ayuntamiento que debíamos aportar”.

“El próximo 15 de marzo viviremos una gran jornada de visibilización en la que, aunque sabemos que el síndrome de down está totalmente incluido en nuestra sociedad, sigue siendo vital la tarea de reconocer esta discapacidad y hacer actos como esta jornada, la cual además coincide con la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down el próximo 21 de marzo” ha aseverado la teniente de alcalde.

El coordinador de la Asociación Granada Down de la Costa Tropical, Miguel Ángel Herrera, ha resaltado “la importancia de un movimiento como este que da visibilidad a las personas con síndrome de down”, dentro de una jornada que “da visibilidad, que es de carácter local y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, algo que nos parece super importante y muy en la línea en la que trabajamos desde nuestra asociación”. Herrera ha desgranado los datos de actuación de la asociación donde “actualmente atendemos a unas 25 familias de la comarca de la costa desde el año 2004”.

Los impulsores de esta jornada son Tatiana Esteban y Juan Carlos Rodríguez, padres de Arturo Lorenzo, un joven de año y medio con síndrome de down, quienes han explicado cómo la idea de celebrar estas jornadas de visibilización surgió tras el planteamiento de realizar un taller de inclusión para niños con síndrome de down y, finalmente, acabó convirtiéndose en este importante evento. Juan Carlos ha querido agradecer “la gran implicación que estamos recibiendo por parte del Ayuntamiento de Motril, la Asociación Granada Down y todos los promotores y colaboradores que van a participar el 15 de marzo de alguna u otra forma en la celebración del evento”.

“Esta jornada tendrá como principal objetivo la inclusión y visibilización de todas las personas con síndrome de down, por lo que vamos a tener un gran número de talleres de diferentes temáticas como cerámica, robótica o poesía, entre otros, donde el único requisito es que sean inclusivos para todos. Además, como acto central tendremos una mesa redonda de historias de vida con familiares, padres y profesionales que han vivido en primera persona la experiencia de convivir con una persona con síndrome de down” ha destacado Juan Carlos Rodríguez, quien ha recordado también como se celebrará “una rifa solidaria a dos euros con un gran número de comercios locales a los que debemos de agradecer enormemente su implicación y apoyo ya que han superado todas nuestras expectativas”.

Por último, la madre de Arturo Lorenzo y socia de Granada Down, Tatiana Esteban, ha reiterado el agradecimiento y ha establecido como, desde la organización, estamos “con mucha ilusión de su celebración y convencidos del éxito de este encuentro”, pues con estos eventos “aprendemos mucho del síndrome de down y podemos conocer a otras personas y familias que pasan por las mismas vivencias que nosotros”. Además, Esteban ha destacado como “en la sociedad estamos cada vez más concienciados con las personas con síndrome de down, aunque queda todavía pendiente la inclusión en materia de formación y las oportunidades laborales”.

 

Noticias Relacionadas