La entrada a Motril por el Camino de las Ventillas estará abierta a la circulación a partir del próximo 2 de agosto

Esta actuación para ampliar el número actual a dos carriles por sentido alcanza ya el 90% de su ejecución con el asfaltado de los viales y estará plenamente operativa antes del comienzo de las Fiestas Patronales 2025.

 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el vicepresidente segundo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Plácido Lara, la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Gestión de Infraestructuras y Obras, José Balderas, han visitado los últimos detalles que se están realizando en las obras del proyecto de construcción de ampliación de la calzada en el Camino de las Ventillas (GR-5209), entre el tramo de la avenida Sierra Nevada y la Plaza de Toros de Motril, en este momento con las tareas de asfaltado de la vía, para anunciar que estas obras estarán finalizadas para el próximo día 2 de agosto, fecha clave para el comienzo del uso de esta vía en el mes de agosto y de cara al inicio de las Fiestas Patronales 2025.

El objetivo de este proyecto es desarrollar los trabajos de ampliación del número actual de carriles de dos a cuatro, dos por sentido con calzada separada en la zona ubicada en el Camino de las Ventillas (GR-5209) desde la glorieta de intersección con la avenida Sierra Nevada hasta la Plaza de Toros, donde actualmente la carretera ya cuenta con doble calzada y, asimismo, se está dotando de acera al norte con una zona de carril bici y nueva vegetación y alumbrado, con un presupuesto en torno a los 2 millones de euros.

En la visita a los trabajos finales de estas importantes obras para el municipio, la primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha expresado que “hoy estamos comprobando que los plazos que se dieron se están cumpliendo y para el próximo día 2 de agosto, esta vía de acceso a Motril con sus cuatro carriles va a estar completamente abierta y en pleno funcionamiento”, dentro de un proyecto en el que “colaboran varias administraciones, con la aportación principal de la Diputación de Granada así como la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, el Ayuntamiento de Motril y la aportación de promotores privados del SUS-MOT 6, una muestra clara de cómo la colaboración público-privada es vital para el beneficio de la ciudad”.

“El objetivo para estas obras era claro desde el principio y es que la idea es que para nuestras Fiestas Patronales este acceso estuviera abierto y funcionando, ya que recibimos miles de visitas durante nuestras festividades, pero también era muy importante para el mes de agosto pues es el periodo del año que más visitas recibimos”, ha subrayado Luisa García Chamorro sin olvidar también que “Motril tiene una vocación de servicio público muy importante al tratarse de la capital de la Costa Tropical de Granada, por lo que este acceso a nuestra ciudad era muy utilizado por ciudadanos de toda la comarca para realizar diversas gestiones, lo que refleja la importancia de dotar a Motril de un acceso de calidad”.

El vicepresidente segundo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Plácido Lara, ha resaltado la importancia de que, por parte del ente público “seguimos invirtiendo en todos los municipios de nuestra Costa Tropical, especialmente destacada esta actuación por su gran importancia pues este acceso supone un gran beneficio para todas las poblaciones vecinas y de la comarca por la importancia de Motril como proveedor de servicios”.

En cuanto al progreso de estas obras, el concejal de Gestión de Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Motril, José Balderas, ha explicado que “podemos observar un gran progreso en la ejecución de estas obras que ya han llegado a su última fase”. “En la jornada de hoy podemos ver que se está realizando el asfaltado de los viales y se está trabajando en las protecciones de la carretera, además de que en los próximos días se realizarán los trabajos finales para la instalación del alumbrado”. Balderas ha indicado como “el acceso estará totalmente abierto el 2 de agosto y, a partir de ese momento, solo quedarán algunos arreglos externos puntuales que no afectarán a la circulación por el vial”.

María Ángeles Escámez, principal encargada de Urbanismo, ha aseverado que “a partir del día 2 de agosto, Motril va a tener un acceso digno, bonito y seguro tanto para los motrileños y motrileñas, como para los visitantes y usuarios que emplean nuestros principales servicios”. Escámez no ha dudado en “agradecer a todas las instituciones que han colaborado y trabajado conjuntamente para realizar esta obra tan destacada y que va a cambiar el rumbo de nuestra ciudad, pues Motril tendrá un acceso que refleja la calidad que se merece”.

“Ayer comenzó ya el asfaltado de este vial, un vial muy importante tanto para la ciudad de Motril como para los anejos ya que se trata de una vía muy transitada por empresas y vecinos de los anejos, donde ya se aprecia el impacto de la inversión en el bien general de todos los usuarios. En los últimos años se están haciendo realidad grandes infraestructuras que eran muy necesarias e históricas para la ciudad y eso nos enorgullece”, ha comentado la teniente de alcalde encargada del área de Urbanismo.

Por último, García Chamorro ha declarado que, desde el Equipo de Gobierno municipal “estamos plenamente satisfechos por la evolución de este proyecto y que está culminando una actuación que transformará el principal acceso a nuestra ciudad”. “Una vez la obra quede abierta al público el 2 de agosto y los coches y peatones podrán acceder con normalidad por este acceso y, en las semanas siguientes, los trabajadores finalizarán los últimos detalles externos de jardinería y trabajos similares”.

 

Noticias Relacionadas