El área de Anejos y la Comisión de Fiestas presentan una renovada programación diversa y participativa para estas festividades repleta de actividades pensadas para todos los públicos.
El anejo motrileño de La Garnatilla celebra, un año más, sus fiestas patronales en honor a San Cecilio y Nuestra Señora la Inmaculada Concepción, los días 25, 26 y 27 de julio; por ello, la concejal encargada del área municipal de Anejos, Concepción Abarca, ha comparecido junto a Emilio Martín, miembro de la Comisión de Fiestas de La Garnatilla y pregonero, para anunciar la programación del anejo para sus festividades anuales.
La concejal de Anejos, Concepción Abarca, ha explicado la importancia de que “sigamos presentando cada año la celebración de unas fiestas tan importantes para Motril y la comarca como La Garnatilla, signo de cómo nuestras tradiciones continúan muy vivas”, en unas festividades en las que “se combina todo tipo de actividades festivas y culturales y en las que, además, los vecinos siempre te hacen sentirte como en casa”.
Por otro lado, como representante de la Comisión de Fiestas de La Garnatilla 2025, Emilio Martín, ha profundizado en la programación para estas festividades, y es que “estos días son muy especiales para todos los vecinos de La Garnatilla, nuestra ilusión era volver al origen de estas fiestas, con un ambiente familiar y cercano, por lo que trabajando juntos hemos logrado aportarle un matiz muy especial a estas fiestas pero siempre recordando nuestras tradiciones”, ha indicado Martín, no sin antes recordar cómo, desde la Comisión, “nos hemos centrado en hacer actividades para todos los públicos, con juegos populares y de toda la vida para nuestros más jóvenes, así como actividades culturales y festivas para los más mayores, y es que todos tendrán su espacio en La Garnatilla”.
Estas fiestas se iniciarán el próximo viernes 25 de julio con la inauguración y encendido del alumbrado de todo el anejo a partir de las 22:00 horas, un momento muy especial que vendrá precedido del pregón a cargo de Emilio Martín Rubiño. A partir de ese momento, la música llenará de vida la noche veraniega con la gran verbena popular amenizada por la orquesta Passadena, organizada por el Ayuntamiento de Motril, así como el posterior concierto de pop y rock ochentero a cargo del grupo “Los Vinilos”. Ya de madrugada, La Garnatilla cerrará este primer día con la fase final del campeonato mundial de baile de la escoba.
El segundo día de fiestas será el sábado 26 de julio donde la mañana estará dedicada a los más pequeños del anejo con actividades y juegos infantiles como los toboganes acuáticos. A partir de las 13:00 horas se inaugurará la Feria de Día con la charanga “La Pepa”, a las 17:00 horas actuará el grupo “Con dos cajones” y a las 19:00 horas el deporte se unirá a estas festividades con un curioso y divertido torneo de fútbol infantil denominado “Kids League Garnatillera”. La noche llegará con la gran verbena popular amenizada por la orquesta Passadena y el DJ Danny Díaz.
El último día festivo llegará cargado de actividades y emoción, comenzando con el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre “La Garnatilla convive con la paz de su entorno”, donde colaborará el Taller de Enmarcación Andrea, previo al comienzo de la Feria de Día y el concierto de la banda de música y el grupo Chamae. El domingo 27 de julio se celebrarán los actos litúrgicos en honor a los patrones de La Garnatilla, primero con la solemne misa a las 12:00 horas y, a partir de las 21:00 horas, con la solemne procesión en honor a San Cecilio y a Nuestra Señora la Inmaculada Concepción, uno de los platos fuertes de estas festividades. Por último, se cerrará el gran fin de semana en La Garnatilla, a las 21:30 horas, con la actuación de Manolo, la makina del acordeón.
Ya se puede consultar la programación completa para estas fiestas: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/07/Cartel-Fiestas-de-La-Garnatilla-2025.jpeg
Concepción Abarca ha felicitado a toda la Comisión de Fiestas de La Garnatilla por organizar “una programación de fiestas diversa, divertida y pensada para que todos los habitantes y visitantes puedan vivir y descubrir uno de los anejos motrileños más especiales”, por lo que, para finalizar, la concejal no ha dudado en “invitar a todos los motrileños, motrileñas y personas que nos visiten a que no pierdan la oportunidad de pasarse por La Garnatilla durante estos días para vivir juntos unas fiestas únicas y que, sin duda, no dejarán indiferente a nadie”.