Luisa García Chamorro denuncia la “falta de lealtad institucional del Gobierno central” por no comunicar a Motril el inicio de las obras del viaducto de Rules

La alcaldesa critica que el Ayuntamiento tuviera conocimiento de esta noticia a través de los medios de comunicación al tratarse de una decisión trascendental que afectará a miles de personas dada la situación estratégica de Motril como capital de la Costa Tropical de Granada.

 

 La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha denunciado esta tarde la situación de desconocimiento por parte de la institución pública motrileña tras conocer la noticia, a través de los medios de comunicación, de que el Gobierno central va a cerrar el tráfico la autovía que conecta Motril y toda la Costa Tropical con la capital de provincia de Granada para acometer las obras de emergencia en el viaducto de Rules desde el próximo 9 de septiembre hasta el 19 de diciembre de 2025.

La alcaldesa motrileña, Luisa García Chamorro, ha lamentado profundamente la “falta de lealtad institucional mostrada por los principales encargados gubernamentales por no haber comunicado previamente la noticia al Ayuntamiento de Motril”, un plan de obras desprovisto de “coordinación y previsión con los principales núcleos afectados por este cierre”, recordando como “era tarea de la Subdelegación del Gobierno de Granada informar al Ayuntamiento del comienzo de tales obras en el viaducto de Rules”.

“Sabemos de la importancia de acometer estas obras para la seguridad y el correcto funcionamiento de este tramo viario, pero lamentamos profundamente que hayamos conocido una noticia extremadamente importante para la comunicación terrestre de Motril y de todos los municipios de la Costa Tropical de Granada a través de los medios de comunicación y no por las vías correctas, dado el gran agravio que supone para miles de personas, estudiantes, trabajadores, transportistas y turistas, que emplean la Autovía A-44 diariamente”, ha resaltado la primera edil motrileña.

García Chamorro no ha dudado en recordar “el gran impacto que va a suponer estas obras en la ciudad de Motril”, principal núcleo poblacional y de gestión de servicios de toda la Costa Tropical de Granada, siendo “uno de los principales afectados de toda la provincia y que generará, sin duda, un agravio económico y social en la población”. “Desde el Ayuntamiento de Motril estaremos especialmente pendientes de que estas obras no se prolonguen en el tiempo con los plazos que ya se han anunciado. Dada la experiencia que tenemos con las obras del espigón en la Punta del Santo, las cuales también pertenecen a las competencias propias del Gobierno central, y cuyo plazo de finalización se anunció para el día 24 de julio y a 4 de septiembre las maquinas continúan realizando labores, ya tenemos experiencia previa en estas situaciones y estaremos muy vigilantes de que se cumplan los plazos y no causen más problemas que los ya acontecidos”, ha exclamado

De esta forma, la alcaldesa ha recordado la importancia de “mantener un contacto con las instituciones afectadas”, a la vez que reclama “un llamamiento a la unidad de todas las poblaciones que van a verse afectadas por este cierre donde el Gobierno de España no ha pensado en el agravio que supondrá mantener esta vía cerrada durante más de 3 meses sin realizar un aviso previo”, así como “las graves consecuencias sociales para la población que utiliza esta vía diariamente”.

Asimismo, la alcaldesa ha querido enviar un mensaje a la población de “tranquilidad y serenidad”, a la vez que ha recordado a toda persona que vaya a realizar un viaje programado durante el periodo de cierre de la autovía a que “planifique los próximos desplazamientos a Motril conociendo esta nueva situación”, donde el tramo que se empleará para salir o llegar a la ciudad será “a través de un tramo por la carretera nacional”. Estos hechos serán puestos en conocimiento por parte de la institución pública a los órganos gubernamentales correspondientes en el futuro para “denunciar la falta de previsión y la deslealtad realizada por el Gobierno central ante el desconocimiento de hechos de tal importancia para Motril y toda la comarca”.

Noticias Relacionadas