Con esta nueva ordenanza, el Ayuntamiento regula las actividades de ocio y las conductas incívicas en los espacios públicos no recogidas anteriormente con el objetivo de mejorar la seguridad, la convivencia y la vida cotidiana en el municipio.
El Ayuntamiento de Motril ha aprobado en el último Pleno municipal, correspondiente al 31 de octubre, la nueva Ordenanza sobre Protección de la Convivencia Ciudadana, un texto por el cual Motril regula las actividades de ocio en los espacios abiertos de la ciudad y recoge aquellas conductas incívicas no reguladas anteriormente, con el objetivo de aumentar el bienestar de los vecinos y vecinas.
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, José Peña, ha explicado los detalles sobre la aprobación de esta nueva ordenanza con la que “hemos dado un paso muy importante, en el pleno correspondiente al mes de octubre, con la aprobación definitiva de la nueva Ordenanza sobre Protección de la Convivencia Ciudadana”, un documento que regula la convivencia en los espacios públicos y que “nos va a permitir adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestra ciudad”.
“En definitiva, se trata de un texto que tiene como objetivo principal mejorar la convivencia, la amabilidad, el respeto y también la seguridad de nuestro municipio y llega gracias al trabajo municipal realizado con el objetivo de elaborar este importante texto, ateniéndonos siempre a las necesidades y a los problemas reales que vemos diariamente en nuestra ciudad en diversos ámbitos como el ocio, la degradación visual y la limpieza del entorno urbano para que Motril siga avanzado en pro de nuestra ciudadanía”, ha resaltado.
De esta forma, el Ayuntamiento de Motril ha elaborado y aprobado este texto con el objetivo de regular e informar a la ciudadanía sobre las normas de conducta que se deben establecer en el espacio público, incluyendo conductas sobre degradación visual del entorno urbano (grafitis, pintadas, carteles y folletos en las calles); la limpieza del espacio público y el incorrecto vertido de residuos fisiológicos en la vía; la regulación de actividades de ocio y sus conductas específicas; las actividades y prestaciones de servicio no autorizadas, las actitudes vandálicas en el espacio público y otras conductas que puedan perturbar la convivencia, así como los usos inadecuados y la publicidad. Además de estas medidas específicas, se establece un régimen sancionador por su incumplimiento y, ha sido sometida a consulta pública previa con el fin de recabar la opinión de los ciudadanos sobre las verdaderas necesidades de convivencia.
La ciudadanía puede consultar el texto completo de la nueva Ordenanza sobre Protección de la Convivencia Ciudadana de Motril en el siguiente enlace: https://transparencia.motril.es/wp-content/uploads/2024/06/Ordenanza_Civismo.pdf
José Peña también ha resaltado la importancia de que “nuevas ordenanzas como esta nos hagan seguir avanzando hacia el modelo de ciudad que todos los motrileños y motrileñas queremos”, logrando ser “más comprometida con el bienestar común, con el descanso de los vecinos y también con todas y cada una de aquellas conductas que pueden perjudicar el día a día de la ciudadanía”.


