Motril celebra el ascenso histórico de su equipo masculino de atletismo y el estreno del equipo femenino en la Liga Iberdrola

El Club Atletismo DELSUR Coop La Palma presenta sus equipos para el Campeonato de España de Clubes, con la División de Honor masculina en Nerja y la Primera División femenina como anfitriona en Motril

 

Motril vuelve a estar en el mapa del atletismo nacional con mayúsculas. En la mañana de hoy, el teniente de alcalde de Deportes, Daniel Ortega Moreno, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Antonio Escámez, el presidente de la Cooperativa La Palma, Pedro Ruiz García, el copresidente del Club Atletismo DELSUR Cooperativa La Palma, José María Hernández Páez, y el técnico del club, Miguel Ángel Gutiérrez, han presentado en rueda de prensa los equipos masculino y femenino que competirán este fin de semana en la élite del atletismo nacional.

El equipo masculino, tras proclamarse campeón de Primera División en la pasada temporada, logró el ascenso a la División de Honor, máxima categoría nacional, y este sábado 26 de abril a partir de las 14:00 horas en Nerja, se enfrentará a tres de los clubes más potentes del país: Atletismo Numantino, Tenerife-CajaCanarias y el club anfitrión, Trops-Cueva de Nerja. Será la primera vez en la historia del club que compite a este nivel, un hecho que marca un antes y un después en el deporte motrileño.

En paralelo, el equipo femenino competirá también el sábado 26 de abril a partir de las 17:00 horas en casa, en el Estadio Municipal de Atletismo de Motril, dentro de la Primera División Nacional – Liga Iberdrola Femenina. El Club Atletismo DELSUR Coop La Palma será anfitrión en una jornada que enfrentará al equipo local con el Tenerife-CajaCanarias, UCAM Cartagena y el Bahía Algeciras. Será también un momento histórico, ya que es la primera vez que un equipo femenino de la provincia compite en esta categoría, y lo hará con el reto añadido de participar en el programa completo de pruebas, con dos atletas por prueba, lo que eleva aún más el nivel de exigencia y planificación.

Durante la presentación, Pedro Ruiz García, ha reafirmado el compromiso de la entidad con el deporte motrileño: «La unión entre el club y La Palma va más allá del patrocinio: compartimos una misma filosofía de trabajo, constancia y vocación de superación. Estamos felices de ser parte de este proyecto y de acompañarlos en este momento tan especial».

Por su parte, el copresidente del club, José María Hernández Páez, ha destacado que «ver a nuestro equipo masculino en la División de Honor, compitiendo con los mejores de España, es el resultado de años de trabajo y esfuerzo. Y que nuestras chicas debuten en Primera División, en casa y ante nuestra afición, lo convierte en un fin de semana inolvidable para el atletismo motrileño».

Daniel Ortega Moreno, ha subrayado el orgullo que representa para la ciudad este doble hito deportivo, destacando que «Motril tiene la suerte de contar con un club ejemplar como el Atletismo DELSUR Coop La Palma. Que estemos hablando de División de Honor masculina y de Primera División femenina en la misma temporada dice mucho del talento y la dedicación de este equipo. Nos sentimos muy orgullosos de ellos y les deseamos todo lo mejor».

A su vez, Antonio Escámez ha querido recordar también el impacto social y formativo del club en la ciudad: «Más allá de los logros deportivos, el Club Atletismo DELSUR es una escuela de valores, esfuerzo y superación. Tener este nivel de competición aquí, en Motril, es un lujo que debemos valorar y apoyar todos».

Finalmente, el técnico Miguel Ángel Gutiérrez ha puesto en valor el aspecto técnico de la competición: «En ambas ligas cada equipo debe presentar dos atletas por prueba, lo que supone una complejidad enorme. Nuestro equipo ha trabajado muy duro para completar el programa y llegar en las mejores condiciones. Además, esta competición se disputará en tres jornadas, y será clave arrancar con buen pie este sábado, tanto en Nerja como en Motril».

Motril vivirá, este fin de semana, un capítulo histórico para el atletismo local, y lo hará desde dos frentes: con los chicos compitiendo en la élite nacional desde Nerja y con las chicas haciendo historia como anfitrionas de la Liga Iberdrola Femenina. Dos retos mayúsculos que reflejan la evolución imparable del deporte base en la ciudad.

Noticias Relacionadas