El 9 de mayo, la Piscina Municipal José Vinuesa acogerá una nueva edición de una cita lúdico-deportiva histórica en la ciudad con la participación de 11 colegios y más de 300 escolares
El Ayuntamiento de Motril ha presentado hoy la recuperación de uno de sus eventos deportivos más emblemáticos: los Juegos Escolares en el Medio Acuático, que volverán a celebrarse el próximo 9 de mayo tras más de cuatro años de ausencia. El evento, que forma parte del XIII Premio Campos de Granada, tendrá lugar en la Piscina Municipal José Vinuesa de Motril en una única sesión que arrancará a las 9:30 horas y contará con la participación de más de 300 escolares procedentes de 11 colegios del municipio.
El teniente de alcalde de Deportes, Daniel Ortega Moreno, ha mostrado su satisfacción por recuperar “una actividad que tiene una larga tradición en nuestra ciudad y que es una verdadera fiesta del deporte y la convivencia en el medio acuático”. Ortega ha subrayado que el objetivo del Área de Deportes es seguir fomentando actividades deportivas entre los más jóvenes y que el regreso de los Juegos Escolares “es una muestra de que seguimos apostando por el deporte escolar como un pilar esencial para Motril”.
Por su parte, la directora del Departamento de Personas de la empresa Campos de Granada, Paula Spa, ha recordado que los principales objetivos del Premio Campos de Granada no solo son “fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables entre los escolares, sino también acercar a los clubes deportivos a los colegios para estrechar vínculos”. Además, ha adelantado que todos los participantes recibirán una muestra de productos de Campos de Granada, así como un gorro conmemorativo de esta edición.
El profesor del TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva) del IES José Martín Recuerda, Miguel Ángel García Pozuelo, ha señalado que el evento “es enormemente enriquecedor porque implica a muchas instituciones y permite que tanto los escolares conozcan el deporte en piscina como que los alumnos de nuestro ciclo formativo puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos, aplicándolos en un entorno real”. García Pozuelo también ha querido agradecer el trabajo de los monitores, técnicos y trabajadores del Área de Deportes y de la empresa Campos de Granada.
Desde el Real Club Náutico de Motril, su director deportivo, Abel Cáceres Quiles, ha explicado que el club “se ocupará de la parte más técnica de la organización del evento, asegurando que todo funcione correctamente”. Ha destacado el carácter lúdico de la jornada, en la que habrá una gran variedad de juegos de natación y buceo diseñados para que los más de 300 escolares aprendan divirtiéndose.
Finalmente, Raúl Martínez, en representación de los alumnos del TSEAS, ha explicado que algunos de sus compañeros se encargarán del orden y cumplimiento de las normas dentro de la piscina, mientras que otros estarán en las gradas animando a los participantes, además de contar con un equipo de socorristas para velar por la seguridad del evento.
Los Juegos Escolares en el Medio Acuático, que comenzaron su andadura con el Área de Deportes en el año 2001, volverán, de este modo, a convertirse en una auténtica fiesta deportiva para los escolares motrileños.