Motril se prepara para vivir las Cruces de Mayo 2025 del 1 al 4 de mayo

La Plaza de la Coronación y la Plaza de Toros de Motril serán los escenarios principales para unas festividades que abarcarán un gran número de actividades musicales y espectáculos, con casi 40 cruces repartidas por toda la ciudad.

 

La ciudad de Motril se prepara para vivir una de sus épocas festivas más especiales y es que el concejal encargado del área municipal de Juventud, Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, ha presentado a la ciudadanía la programación de la festividad de las Cruces de Mayo 2025, un momento muy importante que llenará Motril de color y tradición.

Las Cruces de Mayo 2025 comenzarán el próximo jueves 1 de mayo, con la inauguración oficial de la cruz municipal desde las 12:30 horas y es que, como ya ha informado el concejal de Fiestas y Eventos, Gerardo Romano, estas fiestas “tendrán dos escenarios principales, por un lado el municipal, ubicado en la Plaza de la Coronación, donde se situará la cruz del Ayuntamiento y un escenario”, mientras que, por otro lado, “la motrileña Plaza de Toros tendrá un papel muy especial pues compartirá el protagonismo de estas Cruces 2025 acogiendo una parte importante de los espectáculos”.

Romano ha destacado como “tras un periodo de Semana Santa muy especial, Motril se envuelve ya en la tradición y festividad de las Cruces de Mayo”, por lo que el concejal ha querido “agradecer el gran esfuerzo tanto a las hermandades y cofradías como a los grupos encargados de organizar todas las actividades y cortejos para así conseguir que lo motrileños podamos tener unos días mágicos”, además de ser muy importantes “para la ciudadanía, pero también desde el punto de vista turístico y económico”.

Tras la inauguración de la Cruz municipal, comenzarán los diversos espectáculos como la demostración de la Escuela de Arte Mercedes Martín a las 13:00 horas o la exhibición de doma clásica de caballistas en el solar vallado junto al IES Francisco Giner de los Ríos organizado por la Asociación Hípica El Rubio Ciudad de Motril. Estas actividades serán la tónica durante todos los días de las Cruces de Mayo, donde la tradición se unirá a la fiesta y el arte, con actividades como el concurso de sevillanas el viernes 2 de mayo a las 13:00 horas o la entrega de premios del Concurso de Cruces 2025 el domingo a las 12:30 horas.

Cualquier ciudadano que lo desee puede acceder y visionar la programación completa de las fiestas de Cruces de Mayo 2025 en el siguiente enlace: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/04/programa-CRUCES_2025.pdf

 

 

Además, la ciudadanía se ha volcado, un año más, en la colocación y distribución de cruces por toda la ciudad y es que serán casi 40 las oficiales que optarán a ganar el Concurso de Cruces 2025 y que han sido creadas por asociaciones de vecinos, centros escolares, hermandades y cofradías, así como por particulares, ya sean estáticas o cruces itinerantes, las que estarán ubicadas a lo largo y ancho de la ciudad durante los 4 días de duración, y que podrán obtener premios que irán desde los 100 hasta los 600 euros.

“Estamos realmente emocionados por el comienzo de las Cruces de Mayo 2025 y es que estos días nuestras calles se llenan de color, música, tradición y, sobre todo, mucha diversión, y más en un año en el que se han aumentado el número de cruces participantes en el concurso hasta casi las 40, lo que nos demuestra que los motrileños y motrileñas tienen muchas ganas de vivir sus Cruces, ubicadas este año en dos grandes escenarios amplios y bien preparados como son la Coronación y la Plaza de Toros, con un gran número de conciertos y actividades para que la ciudadanía no tenga excusa para divertirse y pasarlo en grande” ha aseverado Gerardo Romano, comentando como “un año más, desde nuestro Ayuntamiento, apostamos por el talento local y es que una gran parte de los conciertos programados serán protagonizados por artistas motrileños, así como por academias y agrupaciones afincadas en la ciudad”.

Como cada año, el área de Juventud ha colaborado estrechamente con el área municipal de Igualdad para la colocación de un Punto Violeta, el cual estará ubicado durante todos los días de duración de las fiestas en la Plaza de la Coronación, un espacio vital y muy importante en estas grandes citas para así poder facilitar información o cualquier otro servicio que sea solicitado por la ciudadanía.

Por último, tras la presentación completa de la programación de las Cruces, Gerardo Romano ha querido “agradecer enormemente a todos los implicados que están trabajando para que los motrileños puedan disfrutar de estas fiestas tan especiales”, a la vez que ha invitado a todos los motrileños y visitantes a que “echen un vistazo a la programación y se preparen para unos días de fiesta, diversión y tradición que, seguro, serán muy especiales para todos”.

Noticias Relacionadas