Motril vive un verano histórico gracias a la transformación de sus playas y a la amplia oferta de actividades

Más de 20.000 personas han disfrutado a lo largo del verano de más de un centenar de actividades de la programación ‘Alégrate el verano en Motril 2025’ que, junto con el récord de visitantes, consolidan a Motril como un destino turístico de referencia.

 

Motril ha vuelto a vivir la época estival con resultados muy importantes para el turismo y su economía municipal. Por ello, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, y el principal encargado del área de Playas, José Peña, han hecho un balance sobre el verano en Motril, protagonizado por las buenas cifras de visitantes y el gran resultado promovido por las actividades municipales organizadas a través de la programación “Alégrate el verano en Motril 2025”.

Tras finalizar el verano, el Ayuntamiento realiza un balance sobre la congregación de visitas y el refuerzo de actividades veraniegas para los visitantes y la población motrileña, en una de las épocas de mayor afluencia en la ciudad. La programación ‘Alégrate el verano en Motril 2025’ ha supuesto un refuerzo muy positivo en la congregación de personas que, como destino turístico de sol y playa, visitan la ciudad en los meses estivales. Más de un centenar de actividades lúdico-deportivas y culturales han reunido en torno a las 20.000 personas durante los meses de junio, julio y agosto. Junto con estas actividades se ha sumado el impulso municipal realizado en los últimos años gracias al Plan de Transformación de las Playas de Motril y al desarrollo de la nueva Senda Litoral, cuyo estado de consecución ha supuesto un impulso turístico y su valoración positiva. Además, los planes de limpieza, mantenimiento y salvamento han hecho que las playas de Motril hayan sido todo un atractivo costero que continúa en pleno auge.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha comenzado la presentación del balance resaltando que “Motril ha vivido un verano histórico marcado por la transformación de nuestro litoral”, que se ha visto complementado, un año más, por “una programación lúdico-deportiva, cultural y de ocio que ha llenado de vida nuestras playas”, además de que el conjunto resuelve en “unos resultados que nos animan a seguir trabajando con más fuerza que nunca para el verano 2026”.

“Este equipo de Gobierno está comprometido con hacer que nuestro verano, que es nuestra época turística por excelencia, brille al 100%. La gran oferta realizada por el Ayuntamiento en su programación ‘Alégrate el verano en Motril’ ha vuelto a consolidar un éxito rotundo en todas sus actividades, con más de 20.000 personas las que han participado en las distintas actividades, confirmando que Motril está de moda, y en verano aún más”, ha destacado la alcaldesa, sin olvidar también el importante “impulso de nuestras playas con el creciente interés en actividades complementarias como los deportes náuticos, el cicloturismo, el senderismo o el golf”.

El impulso turístico en Motril durante este año 2025 ha llegado marcado por el gran trabajo municipal realizado durante los últimos años gracias a la transformación del litoral motrileño, algo que “ha marcado nuestro verano con el inicio de una transformación profunda de nuestras playas con la importante intervención de la Senda Litoral”, gracias a nuevos elementos que “se han instalado como las nuevas pasarelas accesibles, la renovación de módulos de aseo y la mejora de elementos funcionales”, enmarcado todo en “un ambicioso proyecto que ha supuesto un antes y un después en la forma de disfrutar de nuestra costa, situándonos a la vanguardia nacional y permitiéndonos afrontar con garantías los efectos de los temporales”, ha aseverado García Chamorro.

 

Destino turístico de referencia

Por su parte, la teniente de alcalde encargada del área municipal de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, ha reiterado que, en Motril, “hemos vivido un verano 2025 histórico, especialmente en nuestras playas, gracias a un importante trabajo previo y a la transformación vivida en todas nuestras playas”, donde la ciudad está logrando un trabajo de “consolidación como destino turístico de referencia, abierto seguro y limpio. Motril se está poniendo de moda”.

“El trabajo que se realiza en nuestras playas es siempre muy destacado, donde las cifras nos arrojan que más del 70% de los visitantes llegan a Motril promovidos por el turismo de sol y playa pero que, además, se quedan o vuelven gracias a otros factores en los que nuestro Ayuntamiento y áreas como la de Playas complementan. Con este factor es donde resaltamos el impresionante recibimiento de la programación veraniega, donde hemos buscado ofrecer actividades y eventos para todos los públicos, un factor donde nos encontramos un turismo cada vez más selectivo y que encuentra en Motril el lugar idóneo para pasar sus vacaciones”, ha subrayado María Ángeles Escámez.

Este turismo cada vez más selectivo que llega a Motril se complementa con algunas de las grandes ventajas que nuestra región ofrece, donde “el turismo gastronómico o el deportivo, con nuestro maravilloso clima o el auge del cicloturismo, entre otros, logran que los motrileños y los visitantes podamos convivir”, pues uno de los objetivos desde el equipo de Gobierno es “seguir trabajando en un turismo que sea motor de la economía motrileña y que, a su vez, conviva con nuestros ciudadanos y del que puedan favorecerse nuestras empresas y pequeños comerciantes”. En cifras turísticas, Motril ha recibido, según la Oficina de Turismo, más de 10.000 visitantes durante los meses de verano, consolidando “el aumento de las visitas en época estival, impulsándonos a seguir trabajando y mejorando”.

El teniente de alcalde de Playas, José Peña, no ha perdido la oportunidad para agradecer a todos los encargados municipales que han colaborado para lograr “una temporada que, sin duda, ha estado marcada por la transformación, el esfuerzo colectivo y la consolidación de un modelo de playa que mira al futuro”, donde los resultados obtenidos “nos animan a seguir trabajando, porque hemos comprobado que las decisiones tomadas al inicio del mandato empiezan a dar sus frutos y ya son visibles para vecinos y visitantes”.

 

Programación ‘Alégrate el verano en Motril’

La programación ‘Alégrate el verano en Motril 2025’ ha supuesto más de 100 actividades durante 3 meses muy diversas que han convertido Motril, no solo en un lugar de descanso, sino también en un punto de encuentro, convivencia y disfrute compartido. Entre las actividades celebradas, destacan el cine de verano, donde se han proyectado 16 películas y más de 4.000 personas han disfrutado de noches de cine junto al mar, en un ambiente familiar y al aire libre.

Por otro lado, las actividades infantiles han sido otro de los grandes puntos de asistencia gracias a actividades semanales con sesiones de juegos populares, cantajuegos, actuaciones de magos, y especialmente de dos grandes fiestas del agua. Esta última actividad, celebrada durante el pasado 31 de agosto, destacó por su altísima participación, congregando a unas 4.000 personas. La cultura y el deporte han sido otros factores de importancia en la consolidación del éxito, con clases de yoga, pilates y aquagym semanales, además de infinidad de conciertos, con artistas locales y muy destacados en diferentes ámbitos del arte.

“Este verano marca un antes y un después en la historia de nuestras playas. Hemos invertido, hemos trabajado y hemos avanzado mucho, pero lo más importante es que hemos demostrado que, con visión y planificación, es posible transformar y mejorar nuestros recursos naturales de manera sostenible. Nuestro compromiso es seguir trabajando sin descanso, porque el futuro de nuestras playas es también el futuro de nuestra ciudad”, ha concluido Peña.

 

Salvamento y socorrismo

La seguridad ha sido otra pieza clave en la experiencia de los visitantes a las playas de Motril, un hecho que se ha visto reforzado por el servicio de salvamento y socorrismo, el cual ha ampliado su periodo de cobertura durante la temporada estival y que ha contado con grandes ventajas de accesibilidad como el baño asistido y el uso de las sillas anfibias. Los trabajos de los cuerpos y fuerzas de seguridad, en colaboración con la empresa encargada de la gestión de este servicio, han puesto de manifiesto un verano sin incidentes graves en las playas, aportando seguridad y garantías al amplio número de usuarios.

 

Limpieza

En cuanto al servicio de limpieza y gestión en playas, Motril ha contado con un dispositivo especial vinculado al nuevo servicio, que ha permitido ampliar el periodo de trabajo, reforzar los equipos humanos y disponer de más medios materiales. Este dispositivo de limpieza ha incluido, además de maquinaria especializada como tractores para alisado de playas y limpieza mecánica, niveladoras o cribadoras para limpieza mecánica; la instalación de cubrecontenedores de madera para playas, y más de una veintena de trabajadores específicos durante todos los días de la semana. Esta limpieza constante ha sido fundamental y ha marcado la diferencia para todos los usuarios.

Luisa García Chamorro ha finalizado este balance resaltando el compromiso en el que “este Gobierno tiene una apuesta firme y es devolver a estos meses la alegría que Motril merece. Somos autocríticos y sabemos que queda mucho por hacer, pero si algo hemos demostrado es que, con visión y esfuerzo, es posible transformar nuestro litoral y proyectar a Motril como un destino de calidad”, donde se buscará “seguir mejorando y trabajando para que el verano que viene no solo igualemos, sino que dupliquemos estas cifras y este entusiasmo”.

Noticias Relacionadas