El Pleno del Ayuntamiento de Motril ratifica el nuevo periodo de información pública de modificación del PGOU para la revisión parcial del suelo no urbanizable
También se ha aprobado la concesión de distinción honorífica a José Montero Vives
Portada » Noticias Cultura
También se ha aprobado la concesión de distinción honorífica a José Montero Vives
La gastronomía será otro motivo más para no perderse la Semana Santa de Motril, gracias a la nueva iniciativa titulada ‘La Semana más dulce’. La teniente de alcalde de Turismo, Alicia Crespo, junto al vicepresidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril, David Lozano, han presentado la ruta gastronómica de dulces de Semana Santa en la que participarán distintas pastelerías y heladerías de la ciudad. La teniente de alcalde responsable de Turismo, Alicia Crespo, ha indicado que Motril se prepara para recibir a miles de personas que vienen a disfrutar de la Semana Santa. “El atractivo de nuestra magnífica Semana Santa, unido a todo lo que Motril ofrece, supone que la ocupación en alojamientos turísticos roce siempre cifras del 90 % y las visitas en la oficina de turismo se multipliquen por 10”, ha informado Crespo. “La Semana Santa es sobre todo un evento de
La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto con el concejal de Cultura, Francisco Ruiz, han visitado la nueva Carrera Oficial para la Semana Santa, junto al vicepresidente de la Agrupación de Cofradías, David Lozano, y diferentes miembros de esta corporación religiosa. La alcaldesa de la ciudad, Flor Almón, ha felicitado a los miembros de la Agrupación por “el trabajo incuestionable que están realizando para que la Semana Santa luzca como merece”. En este sentido, Almón ha destacado la importancia de incorporar a gente joven, que “viene con ganas, pero trae también mucho conocimiento sobre la Semana Santa”. “Es evidente que aparte del sentir religioso, que es el principal motor de la Semana Mayor de nuestra ciudad, hay un atractivo turístico muy importante. Y tengo que reconocer que esta nueva Carrera Oficial tiene apresto y señorío y, además, sensibilidad con la accesibilidad, algo que va a gustar y mucho a motrileños
La segunda edición del festival flamenco visitará Salobreña, Motril y Almuñécar entre el 22 de junio y el 10 de agosto
La teniente de alcalde responsable de Turismo, Fiestas y Eventos, Alicia Crespo, junto al concejal de Cultura, Francisco Ruiz, al presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril, Manuel Terrón, y a Francisco Reyes, desarrollador informático, han presentado una útil aplicación gratuita, disponible tanto para sistemas IOS como Android, a través de la cual se podrá conocer desde la historia hasta los horarios, itinerarios, curiosidades e incidencias de última hora de los pasos y de la Semana Mayor motrileña. Crespo ha señalado que Motril se prepara para recibir a miles de personas que vienen a disfrutar de todo lo que tienes que ofrecerles la ciudad sumada al atractivo de su Semana Santa. “Durante estas fechas nuestra localidad se llena de visitantes y la ocupación en alojamientos turísticos roza siempre cifras del 90 por ciento, y las visitas se multiplican
Motril vuelve a poner el foco sobre un tema de plena actualidad: los movimientos migratorios. El centro asociado de la UNED acoge durante los días 3, 4 y 5 de abril a especialistas en atención a las personas migrantes, en derecho, a periodistas, fotógrafos, actores, escritores y políticos que abordarán las violaciones de los derechos humanos, las fronteras, la violencia, la vulnerabilidad, la arbitrariedad, la trata de seres humanos, la acogida, la inconmensurable labor de los rescatadores y el tratamiento en los medios de los migrantes en las XVI Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones, un encuentro ya consolidado en la capital de la Costa Tropical que pretende ser un foro de debate y reflexión, además de un lugar de encuentro y una llamada al diálogo. El programa se completa con un ciclo de cine social, música y poesía comprometidas con valores como el respeto, la tolerancia y la libertad.
El negro sobre blanco ha tomado un año más las calles de Motril. La creatividad, la imaginación, el conocimiento y la diversión se han vuelto a dar cita en la XXXVIII edición de la Feria del Libro, un importante evento cultural que del 29 de marzo al 7 de abril reivindicará el placer de la lectura como herramienta de formación de los más jóvenes mediante unintenso programa de actividades diseñado por el área de Educación junto con la Red de Bibliotecas Municipales y que cuenta con la colaboración de instituciones como la Mancomunidad y la Autoridad Portuaria, empresas, asociaciones y librerías de la ciudad. La Casa de la Condesa de Torre Isabel ha acogido el acto inaugural de esta trigésimo octava edición de la Feria del Libro de Motril. La concejala de Educación, Mercedes Sánchez, el teniente de alcalde Francisco Sánchez-Cantalejo, el concejal de Cultura, Francisco Ruiz, y el presidente de la Autoridad Portuaria,
Una muestra que explora el imaginario femenino a través de la multidisciplinariedad artística. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, ha presentado hoy en rueda de prensa la nueva exposición «Color rosa, misceláneo», que se inaugurará el próximo 26 de octubre de 2024 a las 19:00 horas en el Centro de Arte José Hernández Quero. Esta muestra, comisariada por Rebeca Martín, permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2025. La exposición reúne el trabajo de los artistas Noah Iglesias, Rebeca Martín, José Sanco, Trassierra y Devon Villegas. Se trata de una propuesta multidisciplinar que aborda el imaginario de lo femenino desde perspectivas que exploran la disidencia, la reconciliación y la reapropiación. Durante la presentación, Muñoz Pino ha destacado la capacidad de la muestra para ofrecer una visión subversiva y empoderante de elementos tradicionalmente asociados al color rosa y su relación con la feminidad.
Una propuesta multidisciplinaria que explora el autoconocimiento a través del flamenco, la danza y la interpretación El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, ha presentado hoy en rueda de prensa la obra de danza-teatro «EGO», dirigida e interpretada por Ángeles Rusó, que se representará el próximo sábado 19 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Calderón. Este evento forma parte de la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos, y la entrada será libre hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa. Durante la presentación, el concejal destacó el carácter innovador y reflexivo de la obra, que aborda temas universales como el amor, la familia y el impacto de las redes sociales a través del lenguaje corporal y textual. “Es un honor poder acercar a Motril una propuesta tan original e introspectiva como ‘EGO’. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen nuestra
El Teatro Calderón de la Barca será el escenario que acogerá el próximo 21 de septiembre a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG) bajo la batuta de su directora, Isabel Rubio. El evento, que se celebrará a las 20:00 horas, ha sido presentado hoy en una rueda de prensa por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, y el secretario de la JOSG, Juan Carlos Sánchez Peña. Por primera vez en la historia, la JOSG ofrecerá un concierto en Motril y lo hará para inaugurar la temporada cultural 2024/2025 del Área de Cultura. El evento se realizará el sábado 21 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Calderón de la Barca, y será de entrada libre hasta completar aforo. Miguel Ángel Muñoz Pino, destacó la importancia de este evento dentro de la programación cultural de la ciudad. «Es un orgullo
El evento se celebra bajo el título “El tesoro está en los libros”, el cual comenzará el próximo lunes 22 de abril con un programa lleno de diversas actividades relacionadas con el mundo literario y que tendrá como gran protagonista la presentación y firma de libros del autor Pablo Rivero
El concierto marcará el tercer evento de “Seis estilos, un objetivo” y las entradas estarán disponibles a partir del próximo sábado 4 de noviembre, a las 12:00 horas, en www.giglon.com
Ayuntamiento de Motril, Plaza de España, 1, 18600, Motril, (Granada), CIF: P1814200J, DIR3: L01181400