SinPlasticZamos recorrerá más de 1.500 kilómetros de costa para concienciar sobre el uso responsable del plástico

Los corredores motrileños recorrerán 110 kilómetros, desde Nerja hasta Adra, con parada en Motril, dentro de una iniciativa que une deporte y sostenibilidad para proteger nuestros mares y costas

 

El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Motril, Daniel Ortega Moreno, junto a los deportistas Andrés Jódar, Juan Carlos Bea y Raúl Rubiño, ha presentado hoy la VII edición de SinPlasticZamos, una iniciativa que combina el deporte de ultrafondo con la defensa del medio ambiente.

Durante los días 21 y 22 de noviembre, varios atletas recorrerán de forma ininterrumpida los litorales de Andalucía, Murcia, Alicante y Valencia, completando más de 1.500 kilómetros en 24 horas con el objetivo de sensibilizar sobre el impacto del uso abusivo de los plásticos y la importancia de mantener limpias las costas y mares.

Los corredores motrileños —Andrés Jódar, Carlos Bea, Raúl Rubiño y David— cubrirán aproximadamente 110 kilómetros, saliendo del Balcón de Europa (Nerja) y finalizando en Adra, con una parada en Motril, donde serán recibidos institucionalmente.

Además de la gesta deportiva, el proyecto incluye acciones de concienciación medioambiental, como limpiezas de playas y fondos marinos, charlas divulgativas en centros educativos y recogidas de residuos en riberas de ríos. Como así ha señalado Andrés: “el IES Francisco Javier de Burgos realizará una limpieza en las playas de Motril”.

El deportista Raúl Rubiño destacó que “más allá del reto físico, SinPlasticZamos es una llamada de atención sobre lo que estamos haciendo con nuestros mares. Cada botella o bolsa que acaba en el mar no desaparece, y este proyecto nos recuerda que el cambio empieza en los pequeños gestos del día a día”.

Por su parte, el teniente de alcalde de Deportes, Daniel Ortega Moreno, subrayó “la enorme dimensión humana y ambiental de este proyecto, que une esfuerzo, compromiso y conciencia. Motril siempre ha estado volcada con el deporte y con la protección del entorno, y recibir a estos corredores es un orgullo para toda la ciudad”.

SinPlasticZamos nació en 2019 y, desde entonces, no ha dejado de crecer, sumando kilómetros, participantes y actividades educativas. Este año, su mensaje vuelve a ser claro: deporte, medio ambiente y acción ciudadana pueden y deben ir de la mano.

Noticias Relacionadas