
El Pleno del Ayuntamiento de Motril aprueba la solicitud del PFEA de 2019 para el mantenimiento y limpieza de las playas
Este nuevo plan va a permitir la contratación de 90 personas durante los meses de verano
Este nuevo plan va a permitir la contratación de 90 personas durante los meses de verano
Esta actividad es una iniciativa del Grupo de Desarrollo Marítimo Costa Granada y será financiada a cargo del Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP) y la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
El precio de la entrada es de 5 euros (un día) y 8 euros (los dos días). Se pueden adquirir en la misma puerta del evento
La alcaldesa, Flor Almón, destaca que este evento, el que más público reúne en la capital de la Costa, dejó el año pasado un retorno de casi un millón de euros, según un estudio realizado por la concejalía de Turismo
La teniente de alcalde responsable del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, María Ángeles Escámez, hace un llamamiento para que se utilice el transporte público y se tengan en cuenta las recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad
Playa Granada ha vuelto a renovar el galardón de la Bandera Azul, que la acredita como una de las mejores de España en cuanto a calidad de las aguas, equipamientos, seguridad y salvamento, información y accesibilidad. La teniente de alcalde y responsable de Turismo, Alicia Crespo, ha destacado que la concesión a Motril de esta Bandera Azul “supone una fantástica noticia a poco tiempo de que comience el verano”. Esta reconocida playa motrileña es la única, junto a Torrenueva Costa y Calahonda, que tienen Bandera Azul en la provincia de Granada, algo que ha valorado Crespo como fundamental para hacer una oferta turística de calidad. “La Bandera Azul es un gran atractivo para el turismo. Hay muchas personas que buscan en sus vacaciones lugares cuyas aguas e instalaciones complementarias tengan este importante reconocimiento europeo, que avala la calidad de las aguas, la seguridad y la prestación de todo tipo de
La gastronomía será otro motivo más para no perderse la Semana Santa de Motril, gracias a la nueva iniciativa titulada ‘La Semana más dulce’. La teniente de alcalde de Turismo, Alicia Crespo, junto al vicepresidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril, David Lozano, han presentado la ruta gastronómica de dulces de Semana Santa en la que participarán distintas pastelerías y heladerías de la ciudad. La teniente de alcalde responsable de Turismo, Alicia Crespo, ha indicado que Motril se prepara para recibir a miles de personas que vienen a disfrutar de la Semana Santa. “El atractivo de nuestra magnífica Semana Santa, unido a todo lo que Motril ofrece, supone que la ocupación en alojamientos turísticos roce siempre cifras del 90 % y las visitas en la oficina de turismo se multipliquen por 10”, ha informado Crespo. “La Semana Santa es sobre todo un evento de
Motríteres, el primer Festival Internacional de Títeres de Motril, ha abierto sus puertas. Desde este viernes 22 y hasta el próximo 31 de marzo, este evento cultural y artístico va a llenar la ciudad de color, fantasía, humor e ironía gracias a un completo programa de talleres, charlas y espectáculos de gran calidad. En total, son cerca de 50 actividades enfocadas a público de todas las edades. Motríteres está organizado por el Ayuntamiento de Motril a través del área de Turismo, la Asociación Cultural AKUR, la Unión Internacional de Marionetistas de Andalucía (UNIMA) y la Red Local de Acción en Salud (RELAS). Cuenta con la colaboración de la Diputación de Granada, Pub Bucanero, Pub Flanagan, Bar restaurante El Descorche y Ágora Café y Cultura. La teniente de alcalde responsable de Turismo, Fiestas y Eventos, Alicia Crespo, junto al organizador, Pepe Rivera, ha asistido en la motrileña Nave de los Arcos al acto inaugural de este primer
La nueva y ambiciosa infraestructura marítima con un recinto de más de 160.000 m2 y una lámina de agua de 106.000 m2 que contará con una cifra superior a los 750 amarres que servirán para poner solución a un déficit histórico de la ciudad
Luisa García Chamorro lidera la comitiva presente estos días en el pabellón de IFEMA Madrid donde se presentarán distintos proyectos estratégicos beneficiosos para la ciudad
Esta modalidad deportiva de ciclismo se establece como una nueva forma de hacer turismo a la vez que se practica deporte y donde Motril destaca por su firme apuesta en el desarrollo de rutas e información en el futuro
Directivos y responsables de distintos departamentos del crucero han podido disfrutar de la gran variedad de productos típicos que Motril ofrece.
La alcaldesa de Motril, el teniente de alcalde de Turismo y la presidenta de la Entidad Local Autónoma coinciden en reclamar al Gobierno central medidas “urgentes” de protección para la franja litoral granadina
Ayuntamiento de Motril, Plaza de España, 1, 18600, Motril, (Granada), CIF: P1814200J, DIR3: L01181400