Noticias de Turismo

Motril muestra su potencial turístico en FITUR con una oferta atractiva y singular donde el sol y la playa se combinan con la cultura, el deporte, la gastronomía, el ocio, las tradiciones, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad ambiental

La alcaldesa, Flor Almón, y el teniente de alcalde, Antonio Escámez, se muestran satisfechos por “el gran trabajo realizado” y destacan el interés de un “potente grupo inversor” por la ciudad y su intención de hacer un hotel para personas mayores

La Semana Santa motrileña y el arte cofrade, grandes protagonistas de FITUR

La tradición cofrade, el arte devocional y el importante valor turístico de la Semana Santa motrileña han sido los protagonistas de la Feria Internacional de Turismo. La capital de la Costa Tropical ha reivindicado todos aquellos elementos que hacen de la Semana Mayor de la localidad una fiesta singular y única y que permite disfrutar a los visitantes de algunas de las mejores muestras de artesanía religiosa de la provincia. La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto a la teniente de alcalde de Turismo, Alicia Crespo, al teniente de alcalde, Antonio Escámez, a representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, y al presidente de la Asociación Cultural La Chicotá, Adrián Ramos, ha presentado la primera Feria de Arte Cofrade (FERIARCO) de la localidad, así como el cartel  de la Semana Mayor y el nuevo spot realizado por la joven agrupación: ‘Vuelve’. Almón ha afirmado que la Semana Santa

La FAMP y el Ayuntamiento de Motril presentan en FITUR el proyecto europeo ‘Coasting’ para fomentar el desarrollo del turismo costero sostenible

Turismo y desarrollo sostenible avanzan juntos. Cada vez hay una mayor concienciación en la administración pública y la iniciativa privada en que el crecimiento turístico debe respetar el medio ambiente y el entorno. Y para planificar la gestión del espacio y los recursos de los territorios, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha creado el Laboratorio de Turismo Local con ayuntamientos, diputaciones, Junta de Andalucía, SEGITTUR, autoridades portuarias, representantes de los agentes económicos y sociales y personal experto en turismo y sostenibilidad. Motril ha participado de forma activa en la creación de este laboratorio creado por la FAMP entre cuyos objetivos está la generación de iniciativas sostenibles que permitan transformar la vida de las personas, unos proyectos en los que los diferentes agentes económicos y sociales, administraciones públicas y empresas privadas contribuirán en la toma de decisiones. En el marco de este Laboratorio, la FAMP ha apostado por

El proyecto ‘La Travesía: Mar de Alborán’ reivindica en FITUR la íntima relación de Motril con el mar

Motril y el mar siempre han estado íntimamente ligados. Como capital histórica del Mar de Alborán, único por sus tesoros, sus leyendas, su diversidad y su gastronomía, la ciudad siempre ha mirado a su azul como elemento de sustento y riqueza. Con el objetivo de reivindicar esa vinculación con lo náutico y, a su vez, rendir homenaje a los navegantes, marineros y pescadores que han ligado su vida a éste, se ha puesto en marcha el proyecto ‘La Travesía: Mar de Alborán’. La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto a la teniente de alcalde responsable de Turismo, Alicia Crespo, y al teniente de alcalde Antonio Escámez, han presentado, dentro de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2019, esta iniciativa que durante la primera quincena de julio ofrecerá la posibilidad de disfrutar de múltiples actividades culturales, de ocio y tiempo libre relacionadas con el mar, la historia y las

El XIV Festival Aéreo Internacional se celebrará el 30 de junio con el reto de superar 70.000 espectadores en las playas de Motril

La alcaldesa, Flor Almón, destaca que este evento, el que más público reúne en la capital de la Costa, dejó el año pasado un retorno de casi un millón de euros, según un estudio realizado por la concejalía de Turismo

La teniente de alcalde responsable del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, María Ángeles Escámez, hace un llamamiento para que se utilice el transporte público y se tengan en cuenta las recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad

Playa Granada renueva el galardón de la Bandera Azul por sus equipamientos, accesibilidad, sostenibilidad y la calidad de sus aguas

Playa Granada ha vuelto a renovar el galardón de la Bandera Azul, que la acredita como una de las mejores de España en cuanto a calidad de las aguas, equipamientos, seguridad y salvamento, información y accesibilidad. La teniente de alcalde y responsable de Turismo, Alicia Crespo, ha destacado que la concesión a Motril de esta Bandera Azul “supone una fantástica noticia a poco tiempo de que comience el verano”. Esta reconocida playa motrileña es la única, junto a Torrenueva Costa y Calahonda, que tienen Bandera Azul en la provincia de Granada, algo que ha valorado Crespo como fundamental para hacer una oferta turística de calidad. “La Bandera Azul es un gran atractivo para el turismo. Hay muchas personas que buscan en sus vacaciones lugares cuyas aguas e instalaciones complementarias tengan este importante reconocimiento europeo, que avala la calidad de las aguas, la seguridad y la prestación de todo tipo de

‘La Semana más dulce’, la nueva ruta gastronómica para saborear la Semana Santa de Motril

La gastronomía será otro motivo más para no perderse la Semana Santa de Motril, gracias a la nueva iniciativa titulada ‘La Semana más dulce’. La teniente de alcalde de Turismo, Alicia Crespo, junto al vicepresidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril, David Lozano, han presentado la ruta gastronómica de dulces de Semana Santa en la que participarán distintas pastelerías y heladerías de la ciudad.  La teniente de alcalde responsable de Turismo, Alicia Crespo, ha indicado que Motril se prepara para recibir a miles de personas que vienen a disfrutar de la Semana Santa. “El atractivo de nuestra magnífica Semana Santa, unido a todo lo que Motril ofrece, supone que la ocupación en alojamientos turísticos roce siempre cifras del 90 % y las visitas en la oficina de turismo se multipliquen por 10”, ha informado Crespo. “La Semana Santa es sobre todo un evento de

Color, fantasía, humor e ironía en el primer Festival Internacional de Títeres de Motril, que ha comenzado este viernes

Motríteres, el primer Festival Internacional de Títeres de Motril, ha abierto sus puertas. Desde este viernes 22 y hasta el próximo 31 de marzo, este evento cultural y artístico va a llenar la ciudad de color, fantasía, humor e ironía gracias a un completo programa de talleres, charlas y espectáculos de gran calidad. En total, son cerca de 50 actividades enfocadas a público de todas las edades. Motríteres está organizado por el Ayuntamiento de Motril a través del área de Turismo, la Asociación Cultural AKUR, la Unión Internacional de Marionetistas de Andalucía (UNIMA) y la Red Local de Acción en Salud (RELAS). Cuenta con la colaboración de la Diputación de Granada, Pub Bucanero, Pub Flanagan, Bar restaurante El Descorche y Ágora Café y Cultura. La teniente de alcalde responsable de Turismo, Fiestas y Eventos, Alicia Crespo, junto al organizador, Pepe Rivera, ha asistido en la motrileña Nave de los Arcos al acto inaugural de este primer