Noticias de Agricultura Parques y Jardines

El Ayuntamiento creará una nueva zona verde de casi 3.000 metros cuadrados en La Nacla gracias a los fondos del PFEA

Con un presupuesto de más de 181.492 euros, el Ayuntamiento transformará el solar, colindante con 3 calles del barrio, en un espacio pavimentado, alumbrado y con la plantación de diversas especies arbóreas para el disfrute vecinal.   El Ayuntamiento de Motril acomete, a través de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), las obras de acondicionamiento de un solar de La Nacla, gracias a una inversión de 181.492 euros. Por ello, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, y la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, han visitado la remodelación de este espacio. Esta actuación se encuentra enmarcada en el motrileño barrio de La Nacla, dentro de un solar que cuenta con una superficie de 2.832 metros cuadrados entre las calles Rosa de Luxemburgo, Frida Kalho y Alejandra Kollontai.

Comienza el proyecto de revegetación de la Senda Litoral en la Playa del Cable de Motril financiado con remanentes municipales

El objetivo de este proyecto, que actúa sobre un total de 7.339 m2 de superficie, es crear un frente marítimo para el uso público que dará lugar a un sendero peatonal continuo y atractivo.   Motril continúa con la transformación total de sus playas. De esta forma, comienza el proceso de revegetación de la Senda Litoral en la Playa del Cable, un proyecto financiado a través de los remanentes municipales de tesorería que suma una inversión total en este paraje natural de 300.000 euros, con un ámbito de actuación total a lo largo de la playa de 7.339,61 m2. Al inicio de esta obra de revegetación de la Playa del Cable han acudido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Playa, José Peña, y el concejal encargado del área de Parques y Jardines, Daniel Ortega. La transformación total de todas las playas del

El Ayuntamiento acomete las labores finales en la transformación del camino rural del Colorao gracias a la inversión del PFEA

El Programa de Fomento del Empleo Agrario ha financiado con 186.766 euros el arreglo de este histórico camino que da acceso a un importante número de fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros.   La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde encargada del área de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado los últimos trabajos de asfaltado que se están realizando en el camino rural del Colorao de Motril gracias a la financiación procedente de los fondos del PFEA correspondientes al año 2024. El camino del Colorao es un camino histórico de Motril con acceso a diversas fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros. Este camino, antes de la intervención, presentaba irregularidades debido a su pendiente y a la falta

La alcaldesa anuncia en Fruit Attraction 2025 la modificación del PGOU para aumentar suelo cultivable en Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado durante su visita a Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa celebrada en IFEMA Madrid, la importancia de garantizar recursos hídricos y suelo cultivable para el desarrollo del sector hortofrutícola de la ciudad y de toda la Costa Tropical. “No se puede competir en los mercados nacionales e internacionales si no contamos con agua suficiente y con normativas que permitan optimizar el uso del suelo cultivable”, afirmó la primera edil, destacando que estas condiciones son esenciales para la competitividad de los productos motrileños.   En este contexto, García Chamorro anunció que el Ayuntamiento está trabajando en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar más suelo disponible para cultivo bajo abrigo y permitir a los agricultores innovar y ampliar su producción dentro del suelo ya existente. Esta medida permitirá que en menos de dos años se

Motril refuerza su presencia internacional en Fruit Attraction 2025

Motril ha vuelto a tener representación institucional en Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en el complejo IFEMA Madrid. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada de la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, ha participado en esta feria internacional para poner en valor el arduo trabajo y la calidad de los productos agrícolas de nuestra ciudad y de toda la Costa Tropical.   Durante su visita, los miembros del gobierno municipal recorrieron los expositores motrileños presentes en la feria. La alcaldesa destacó que Fruit Attraction es “una herramienta comercial extremadamente importante para la comercialización a escala mundial”, subrayando que los productos motrileños deben ser “puestos en valor por su magnífica calidad”. Además, resaltó la relevancia del sector hortofrutícola para la economía local: “Cuidar y mantener este sector en forma es una misión primordial de nuestro

El Ayuntamiento de Motril finaliza las obras de mejora en la Plaza Río Guadalquivir de Puntalón gracias al PFEA

El Ayuntamiento de Motril ha concluido las obras de mejora de los acerados y la jardinería en la Plaza Río Guadalquivir de Puntalón, una actuación largamente demandada por los vecinos y que ha permitido renovar por completo este espacio público, que sirve de acceso a la iglesia de este anejo motrileño que es todo un punto de encuentro para los vecinos. La intervención, con un presupuesto de 175.071 euros, se ha ejecutado dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que ha supuesto una inversión global en el municipio de 1,46 millones de euros, a través de diversas actuaciones. Los trabajos han incluido la sustitución del pavimento deteriorado, la mejora de la accesibilidad, la creación de nuevas zonas empedradas que recuerdan la estética original de la plaza, la reorganización de los jardines y la instalación de una red de riego y nuevo arbolado. Además, se ha preparado el espacio

El Ayuntamiento finaliza las obras del camino rural El Partiero a través de la financiación del PFEA 2024

El Programa de Fomento del Empleo Agrario ha financiado con 62.422 euros el arreglo y la mejora del firme de este importante y transitado camino rural en Puntalón que da acceso a variedad de cultivos invernadero y subtropicales.   La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado las obras realizadas en el conocido camino ramal 2 El Partiero (tramo carretera de Las Ventillas-Rambla Puntalón), en una actuación realizada gracias a la financiación del PFEA 2024. De esta forma, el Ayuntamiento ha acometido, a través de los fondos correspondientes al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024 con un total de 62.422 euros, el arreglo del camino El Partiero, ubicado en Puntalón. Se trata de una actuación de gran relevancia debido al número

El Ayuntamiento creará una nueva zona verde de casi 3.000 metros cuadrados en La Nacla gracias a los fondos del PFEA

Con un presupuesto de más de 181.492 euros, el Ayuntamiento transformará el solar, colindante con 3 calles del barrio, en un espacio pavimentado, alumbrado y con la plantación de diversas especies arbóreas para el disfrute vecinal.   El Ayuntamiento de Motril acomete, a través de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), las obras de acondicionamiento de un solar de La Nacla, gracias a una inversión de 181.492 euros. Por ello, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, y la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, han visitado la remodelación de este espacio. Esta actuación se encuentra enmarcada en el motrileño barrio de La Nacla, dentro de un solar que cuenta con una superficie de 2.832 metros cuadrados entre las calles Rosa de Luxemburgo, Frida Kalho y Alejandra Kollontai.

Comienza el proyecto de revegetación de la Senda Litoral en la Playa del Cable de Motril financiado con remanentes municipales

El objetivo de este proyecto, que actúa sobre un total de 7.339 m2 de superficie, es crear un frente marítimo para el uso público que dará lugar a un sendero peatonal continuo y atractivo.   Motril continúa con la transformación total de sus playas. De esta forma, comienza el proceso de revegetación de la Senda Litoral en la Playa del Cable, un proyecto financiado a través de los remanentes municipales de tesorería que suma una inversión total en este paraje natural de 300.000 euros, con un ámbito de actuación total a lo largo de la playa de 7.339,61 m2. Al inicio de esta obra de revegetación de la Playa del Cable han acudido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Playa, José Peña, y el concejal encargado del área de Parques y Jardines, Daniel Ortega. La transformación total de todas las playas del

El Ayuntamiento acomete las labores finales en la transformación del camino rural del Colorao gracias a la inversión del PFEA

El Programa de Fomento del Empleo Agrario ha financiado con 186.766 euros el arreglo de este histórico camino que da acceso a un importante número de fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros.   La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde encargada del área de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado los últimos trabajos de asfaltado que se están realizando en el camino rural del Colorao de Motril gracias a la financiación procedente de los fondos del PFEA correspondientes al año 2024. El camino del Colorao es un camino histórico de Motril con acceso a diversas fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales y cultivos de secano tipo olivar y almendros. Este camino, antes de la intervención, presentaba irregularidades debido a su pendiente y a la falta

La alcaldesa anuncia en Fruit Attraction 2025 la modificación del PGOU para aumentar suelo cultivable en Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado durante su visita a Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa celebrada en IFEMA Madrid, la importancia de garantizar recursos hídricos y suelo cultivable para el desarrollo del sector hortofrutícola de la ciudad y de toda la Costa Tropical. “No se puede competir en los mercados nacionales e internacionales si no contamos con agua suficiente y con normativas que permitan optimizar el uso del suelo cultivable”, afirmó la primera edil, destacando que estas condiciones son esenciales para la competitividad de los productos motrileños.   En este contexto, García Chamorro anunció que el Ayuntamiento está trabajando en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar más suelo disponible para cultivo bajo abrigo y permitir a los agricultores innovar y ampliar su producción dentro del suelo ya existente. Esta medida permitirá que en menos de dos años se

Motril refuerza su presencia internacional en Fruit Attraction 2025

Motril ha vuelto a tener representación institucional en Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en el complejo IFEMA Madrid. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada de la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, ha participado en esta feria internacional para poner en valor el arduo trabajo y la calidad de los productos agrícolas de nuestra ciudad y de toda la Costa Tropical.   Durante su visita, los miembros del gobierno municipal recorrieron los expositores motrileños presentes en la feria. La alcaldesa destacó que Fruit Attraction es “una herramienta comercial extremadamente importante para la comercialización a escala mundial”, subrayando que los productos motrileños deben ser “puestos en valor por su magnífica calidad”. Además, resaltó la relevancia del sector hortofrutícola para la economía local: “Cuidar y mantener este sector en forma es una misión primordial de nuestro