Ayuntamiento de MOTRIL
email facebook twitter
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
01
02
03
04
05
06
07

SERVICIOS SOCIALES

Servicios Sociales
SERVICIOS SOCIALES
DIRECCIÓN

C/ La Matraquilla, s/n
18600 - Motril (Granada)

E-MAIL

asuntos-sociales@motril.es

TELÉFONO

958 83 30 13

FAX

958 60 80 22

Motril se adhiere al Día Mundial del Síndrome de Down

21/03/2016

Motril se adhiere al Día Mundial del Síndrome de Down

El Ayuntamiento de Motril se ha sumado a los actos celebrados en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down. La alcaldesa de Motril, Flor Almón, acompañada por el concejal de Servicios Sociales y presidente del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, Gregorio Morales, el coordinador de la ‘Asociación Granada Down’ en la Costa, Miguel Ángel Herrera, y la joven Ikram El Ouazzani, ha informado que Motril se adhiere a este día mediante la lectura del manifiesto que tiene como lema ‘Porque tenemos derechos’.

Morales ha indicado que “desde el Ayuntamiento de Motril nos sumamos a este día tan señalado para todas aquellas personas con este síndrome así como para sus familiares”.

“Queremos hacer pública nuestra adhesión al manifiesto, ‘Porque tenemos derechos’, el cual reivindica los derechos, las capacidades y la integración en la sociedad de este colectivo, ya que creemos que debemos luchar entre todos para que estos se hagan efectivos. Es importante recordar que es labor de todos ayudar a superar las barreras sociales que estas personas encuentran y poner todos los medios posibles a su disposición para favorecer su plena integración en la sociedad aprovechando todo su potencial humano”, ha manifestado Morales.

El edil de Servicios Sociales ha explicado que para poner en valor los logros “y la presencia activa y reivindicativa en la sociedad de este colectivo”, desde el consistorio se colabora dando difusión al cortometraje titulado ‘Claro que si’, “cuya temática está referida a la situación de estas personas y que nos invita a reflexionar”. El corto está protagonizado por cuatro de jóvenes con síndrome de Down y realizado por la productora ‘Fourminds’.

Este trastorno genético lo padecen más de 30.000 personas en nuestro país y alrededor de seis millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una deficiencia de las capacidades intelectuales aunque son variables en los estilos de aprendizaje, en las características físicas o en la salud en general. Suelen padecer, además, problemas de salud como cardiopatías congénitas, mientras que algunos padecen malformaciones intestinales o ven afectadas sus capacidades visuales y auditivas.

El coordinador de la ‘Asociación Granada Down’ en la Costa, Miguel Ángel Herrera, ha incidido en la necesidad de eliminar el tratamiento de “enfermedad” a este trastorno y, a este respecto, ha subrayado que “el síndrome de Down es una combinación cromosómica natural. Sus características son visibles y debemos centrarnos en sus capacidades y en darles el valor y la visibilidad que merecen a estas personas”.

La joven de catorce años, Ikram El Ouazzani ha leído el manifiesto donde se reivindica la puesta en valor de las capacidades de este colectivo.

“Yo soy una persona con síndrome de Down y no puedo ocultarlo, pero tampoco me avergüenzo de ello. No me impide vivir mi vida. Sólo quiero que me acepten tal y como soy, una joven, sincera, valiente, trabajadora, responsable y buena persona. Tener síndrome de Down no es una suerte, pero tampoco es una desgracia. Somos distintos, pero no inferiores. Podemos ser nosotros mismos, ser felices, amar y ser amados, y ser útiles para nosotros y para nuestra sociedad”.

“Quiero aprovechar este día y este lugar para que se oiga nuestra voz. Pido ser un ciudadano más, con sus derechos y también con sus obligaciones. Queremos que nos dejéis tomar nuestras propias decisiones y que nos apoyéis cuando lo necesitemos”, ha concluido El Ouazzani.