Ayuntamiento de MOTRIL
email facebook twitter
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
31
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
01
02
03
04
05
06
07

SERVICIOS SOCIALES

Servicios Sociales
SERVICIOS SOCIALES
DIRECCIÓN

C/ La Matraquilla, s/n
18600 - Motril (Granada)

E-MAIL

asuntos-sociales@motril.es

TELÉFONO

958 83 30 13

FAX

958 60 80 22

La alcaldesa visita los Talleres Sociales de Adultos, en los que participan cerca de 200 personas

15/03/2016

Hay un total de once talleres entre Motril y sus anejos en los que se realizan manualidades, corte y confección, así como actividades culturales y formativas

Hay un total de once talleres entre Motril y sus anejos en los que se realizan manualidades, corte y confección, así como actividades culturales y formativas

Hay un total de once talleres entre Motril y sus anejos en los que se realizan manualidades, corte y confección, así como actividades culturales y formativas

La alcaldesa de Motril, Flor Almón, y el concejal de Servicios Sociales, Gregorio Morales, visitaron los Talleres Sociales de Adultos de Cuartel de Simancas, San Antonio y Los Álamos para comprobar, de primera mano, las actividades que allí se realizan.

Almón destacó la actitud con la que estás mujeres afrontan el día a día. “Son un ejemplo de constancia, trabajo y esfuerzo. Estos talleres crean lazos sociales, de amistad, de compañerismo y de ayuda dentro de los barrios en los que se ubican. Además, gracias a su funcionamiento pueden dar rienda suelta a su vena artística y realizar actividades físicas o culturales.”

La alcaldesa subrayó también el trabajo de los técnicos y cómo se desarrollan estos talleres de adultos. “Las monitoras que participan y se vuelcan con las mujeres que lo forman, apoyando la cooperación, la solidaridad y ayudando a paliar dificultades y desigualdades son, en gran medida, parte de su éxito”.

En total, son once los talleres sociales para adultos se desarrollan en Motril y sus anejos. Entre ellos se encuentran también Huerta Carrasco, Las Angustias, Cerrillo Jaime, Puntalón, Garnatilla, Tablones, Santa Adela y Varadero. Cerca de 200 personas disfrutan de ellos.

Además, estos talleres buscan dinamizar la vida de los vecinos y colectivos de los barrios de Motril, ofreciendo actividades que permitan desarrollar habilidades útiles como manualidades o corte y confección. También se fomentan las relaciones, transmitiendo una serie de valores que sirven para crear vínculos. Y junto a  esto, se promueve la formación de las personas que participan, tanto en aspectos de mejora de la salud, como de educación y acceso al empleo.

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Gregorio Morales, agradeció a los trabajadores y técnicos el trabajo que realizan. “Las mujeres que acuden a los centros disfrutan de las actividades. Los talleres se convierten en un punto de encuentro para los vecinos del barrio.”

“La mayoría son talleres de manualidades, corte y confección, pero también encontramos algunos de nuevas tecnologías. Además, se realizan actividades culturales que llenan de contenido el tiempo libre de los usuarios y fomentan la formación”, indicó Morales.

Para concluir, la alcaldesa de Motril, Flor Almón, animó a los usuarios de los centros a seguir participando y desarrollando actividades que dinamicen sus barrios.