Otras
Otras

Motril retrasa el traslado del obelisco mientras se ultiman detalles del proceso

El área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril ha informado que, por deferencia hacia el autor del obelisco actualmente ubicado en la esquina de la calle Cuevas, se ha decidido aplazar la fecha prevista para su traslado. El equipo de Gobierno municipal busca aprovechar estos días para intentar mantener una reunión con el creador de la obra y poder informarle del proceso de reubicación.   La decisión refleja la buena voluntad del Ayuntamiento de que esta pieza tenga la ubicación más idónea y el protagonismo que merece. En este sentido, el obelisco será reubicado en la recién remodelada entrada a Motril por el camino de las Ventillas, en una de sus rotondas, donde podrá ser contemplado en un entorno más amplio, de mayor vistosidad y realce, convirtiéndose así en un elemento de bienvenida a la ciudad.   En su lugar, el espacio de la calle Cuevas acogerá un nuevo

Motril celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un emotivo acto de homenaje y participación

Motril ha conmemorado el Día Internacional de las Personas Mayores con un acto celebrado en el Teatro Calderón que, un año más, ha servido para poner en valor la importancia de este colectivo en la vida social y cultural de la ciudad. La teniente de alcalde del área de Participación Ciudadana y Acción Social, Inmaculada Torres, acompañada de la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada, Matilde Ortiz, destacaron “el papel esencial de los mayores como pilares de nuestra sociedad, ejemplo de sabiduría, compromiso y generosidad”.   El evento comenzó con el pregón a cargo del grupo de teatro e improvisación La Tetera. Uno de los momentos más significativos fue la presentación de las nuevas Juntas de Participación y de Gobierno de los Centros de Participación Activa. Motril cuenta actualmente con seis centros —Calle Ancha, Angustias, Zafra, Puntalón, Varadero y Santa Adela— de los cuales cuatro

La alcaldesa anuncia en Fruit Attraction 2025 la modificación del PGOU para aumentar suelo cultivable en Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado durante su visita a Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa celebrada en IFEMA Madrid, la importancia de garantizar recursos hídricos y suelo cultivable para el desarrollo del sector hortofrutícola de la ciudad y de toda la Costa Tropical. “No se puede competir en los mercados nacionales e internacionales si no contamos con agua suficiente y con normativas que permitan optimizar el uso del suelo cultivable”, afirmó la primera edil, destacando que estas condiciones son esenciales para la competitividad de los productos motrileños.   En este contexto, García Chamorro anunció que el Ayuntamiento está trabajando en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar más suelo disponible para cultivo bajo abrigo y permitir a los agricultores innovar y ampliar su producción dentro del suelo ya existente. Esta medida permitirá que en menos de dos años se

Motril refuerza su presencia internacional en Fruit Attraction 2025

Motril ha vuelto a tener representación institucional en Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en el complejo IFEMA Madrid. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada de la concejal de Agricultura, Raquel Escámez, ha participado en esta feria internacional para poner en valor el arduo trabajo y la calidad de los productos agrícolas de nuestra ciudad y de toda la Costa Tropical.   Durante su visita, los miembros del gobierno municipal recorrieron los expositores motrileños presentes en la feria. La alcaldesa destacó que Fruit Attraction es “una herramienta comercial extremadamente importante para la comercialización a escala mundial”, subrayando que los productos motrileños deben ser “puestos en valor por su magnífica calidad”. Además, resaltó la relevancia del sector hortofrutícola para la economía local: “Cuidar y mantener este sector en forma es una misión primordial de nuestro

La improvisación tomará el Teatro Calderón con “Impröv”, una comedia de la compañía La Tetera

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, ha presentado hoy el espectáculo teatral de improvisación ‘Impröv’, a cargo de la compañía granadina La Tetera. Una propuesta fresca, original y totalmente abierta a la participación del público, que se celebrará el próximo sábado 11 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Calderón de la Barca.   ‘Impröv’ es un espectáculo de comedia en el que nada está escrito de antemano, y donde cada función es distinta, ya que los actores construyen en directo sobre la improvisación y la complicidad con los espectadores.   Las entradas tendrán un precio de 9 euros en patio de butacas y plateas, y de 6 euros en palcos y paraíso, y estarán disponibles desde el jueves 2 de octubre a las 10:00 horas, tanto en la plataforma digital www.giglon.com como en la taquilla del Teatro Calderón, abierta los jueves

El Ayuntamiento de Motril, reconocido por Atresmedia y Fundación Mutua Madrileña por su campaña contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Motril ha recibido un reconocimiento nacional por su compromiso en la prevención y sensibilización contra la violencia de género, gracias a la campaña “Mi espacio, tus límites”, desarrollada en 2024 desde el Área de Igualdad. La iniciativa, centrada en la creación de espacios seguros para mujeres, ha sido destacada por su impacto durante las fiestas locales de la ciudad. El reconocimiento ha sido otorgado en el marco de la iniciativa “Contra el maltrato, Tolerancia Cero”, promovida por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, específicamente desde su programa “Municipios contra el maltrato”, que este año ha distinguido a 35 ayuntamientos de España por sus proyectos de prevención y sensibilización contra la violencia de género. Motril ha sido premiada por su campaña informativa y de concienciación durante las fiestas locales, reforzando así la protección y visibilidad de las mujeres en espacios públicos.   La teniente de alcalde de

Motril da un paso al frente en el atletismo andaluz con la creación del Centro de tecnificación Ciudad de Motril

El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Motril, Daniel Ortega, junto con José María Hernández Páez, representante de la directiva del Club de Atletismo Ciudad de Motril y del CA DELSUR Cooperativa la Palma, el técnico del club motrileño, Iván Gallardo, y Javier Ortiz, representante de la Residencia Federico García Lorca de la Junta de Andalucía, han anunciado hoy la creación en Motril de un centro de tecnificación de atletismo.   El nuevo proyecto tiene como principal objetivo ofrecer un espacio para la formación y desarrollo de futuros atletas y deportistas, acompañándolos en todas las etapas de su evolución: desde la adaptación e iniciación, hasta la tecnificación, perfeccionamiento, especialización y el alto nivel.   José María Hernández Páez destacó que este centro supone un salto cualitativo para Motril: “Queremos crear un entorno donde los jóvenes puedan crecer tanto personal como deportivamente. Aquí podrán desarrollar todas las fases de

Motril invertirá más de 10 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos para el Proyecto ‘Motril, Identidad y Evolución’

El Ayuntamiento de Motril ha recibido una asignación de 8,9 millones de euros de los Fondos Europeos a través del Plan EDIL, lo que, junto a la inversión municipal, supera los 10 millones de euros en proyectos estratégicos para la ciudad. Este logro sitúa a Motril en una posición privilegiada para seguir desarrollando proyectos clave que impactarán directamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y del municipio.   La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha expresado su satisfacción con esta resolución provisional: “Hoy, con orgullo, anunciamos que Motril sigue avanzando con paso firme gracias a los Fondos Europeos. Hemos logrado una inversión de más de 10 millones de euros para desarrollar proyectos clave que transformarán nuestra ciudad. Este resultado es fruto de una gestión comprometida y exitosa de estos fondos, y nos enorgullece ver cómo Motril sigue destacándose en estos procesos. Este es solo

La escuela de ciclismo School Bike mantiene su camino en Motril con nuevo impulso

El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Motril, Daniel Ortega Moreno, acompañado por Javier Delgado, propietario de la tienda Bicicletas de Motril, y Adán Espejo, monitor del Espejo Bike Team, han presentado hoy en rueda de prensa la escuela de ciclismo School Bike. Una iniciativa que se consolida en Motril y Granada con el objetivo de seguir formando a niños y jóvenes en este deporte, uniendo aprendizaje técnico y valores como el esfuerzo, la disciplina y el compañerismo.   En su intervención, Daniel Ortega quiso comenzar agradeciendo la labor de Puri López, antigua monitora de la escuela, que tuvo que dejar el proyecto por motivos laborales. También recalcó la importancia de que este proyecto tenga continuidad: “Es muy positivo que personas como Javi sigan respaldando iniciativas como ésta. Desde el Área de Deportes siempre hemos apoyado la creación de un circuito como el que ahora se utiliza frente

Motril retrasa el traslado del obelisco mientras se ultiman detalles del proceso

El área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril ha informado que, por deferencia hacia el autor del obelisco actualmente ubicado en la esquina de la calle Cuevas, se ha decidido aplazar la fecha prevista para su traslado. El equipo de Gobierno municipal busca aprovechar estos días para intentar mantener una reunión con el creador de la obra y poder informarle del proceso de reubicación.   La decisión refleja la buena voluntad del Ayuntamiento de que esta pieza tenga la ubicación más idónea y el protagonismo que merece. En este sentido, el obelisco será reubicado en la recién remodelada entrada a Motril por el camino de las Ventillas, en una de sus rotondas, donde podrá ser contemplado en un entorno más amplio, de mayor vistosidad y realce, convirtiéndose así en un elemento de bienvenida a la ciudad.   En su lugar, el espacio de la calle Cuevas acogerá un nuevo

Motril celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un emotivo acto de homenaje y participación

Motril ha conmemorado el Día Internacional de las Personas Mayores con un acto celebrado en el Teatro Calderón que, un año más, ha servido para poner en valor la importancia de este colectivo en la vida social y cultural de la ciudad. La teniente de alcalde del área de Participación Ciudadana y Acción Social, Inmaculada Torres, acompañada de la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada, Matilde Ortiz, destacaron “el papel esencial de los mayores como pilares de nuestra sociedad, ejemplo de sabiduría, compromiso y generosidad”.   El evento comenzó con el pregón a cargo del grupo de teatro e improvisación La Tetera. Uno de los momentos más significativos fue la presentación de las nuevas Juntas de Participación y de Gobierno de los Centros de Participación Activa. Motril cuenta actualmente con seis centros —Calle Ancha, Angustias, Zafra, Puntalón, Varadero y Santa Adela— de los cuales cuatro

La alcaldesa anuncia en Fruit Attraction 2025 la modificación del PGOU para aumentar suelo cultivable en Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha subrayado durante su visita a Fruit Attraction 2025, la mayor feria hortofrutícola de Europa celebrada en IFEMA Madrid, la importancia de garantizar recursos hídricos y suelo cultivable para el desarrollo del sector hortofrutícola de la ciudad y de toda la Costa Tropical. “No se puede competir en los mercados nacionales e internacionales si no contamos con agua suficiente y con normativas que permitan optimizar el uso del suelo cultivable”, afirmó la primera edil, destacando que estas condiciones son esenciales para la competitividad de los productos motrileños.   En este contexto, García Chamorro anunció que el Ayuntamiento está trabajando en una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar más suelo disponible para cultivo bajo abrigo y permitir a los agricultores innovar y ampliar su producción dentro del suelo ya existente. Esta medida permitirá que en menos de dos años se